Talento a la Sub-15

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jugadores fueron convocados por el DT Deivy Johan Mejía para integrar
la Selección Colombia Sub-15.


La Academia Alemana Profesional se consolida como semillero del
balompié caucano.
El fútbol caucano sigue marcando presencia en la escena nacional con la
proyección de jóvenes promesas que ya empiezan a escribir su historia en las
categorías formativas del país. En esta ocasión, la buena noticia llega desde Puerto
Tejada, donde dos jugadores formados en la Academia Alemana de Fútbol
Profesional (AAFP) recibieron la convocatoria oficial para unirse a la Selección
Colombia Sub-15.
Se trata de Jhojan Rentería, defensor central nacido en 2010, y de Anyeiser
Medrano, extremo veloz de la misma categoría, quienes fueron llamados por el
director técnico Deivy Johan Mejía para participar en los microciclos de preparación
de cara al Torneo Conmebol Liga Evolución 2025. Ambos futbolistas se han
destacado por su disciplina, entrega y calidad técnica, características que los han
posicionado como referentes en su categoría y ahora les permiten abrirse camino en
la tricolor.
El anuncio ha generado gran orgullo entre familiares, entrenadores y compañeros
de equipo, pues representa un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo silencioso que
durante años se ha venido desarrollando en la Academia Alemana, institución que
se ha consolidado como un verdadero semillero para el balompié regional. Desde
sus inicios, este centro formativo ha trabajado con niños y adolescentes no solo en
aspectos técnicos y tácticos, sino también en valores humanos, buscando formar
deportistas íntegros.
La convocatoria de Rentería y Medrano también fortalece la visibilidad del Cauca
como cuna de grandes talentos deportivos, demostrando que, con acompañamiento
adecuado y espacios de formación serios, los jóvenes de la región pueden alcanzar
escenarios de alto rendimiento. Para Puerto Tejada, este hecho representa un
motivo de celebración colectiva, pues se reconoce el potencial de una generación
que tiene todo para brillar a nivel nacional e internacional.
Además de representar un logro personal para los jugadores, la convocatoria
simboliza una oportunidad invaluable de crecimiento. Durante los microciclos, los
futbolistas tendrán la posibilidad de enfrentarse a rivales de diferentes regiones, lo
que les permitirá elevar su nivel competitivo y medir sus capacidades frente a los
mejores de su categoría en Colombia.
Directivos de la AAFP señalaron que este llamado es un aliciente para seguir
apostando por los procesos formativos y reafirmaron su compromiso con el
desarrollo del talento caucano. Por su parte, familiares y amigos de los convocados
reiteraron su respaldo incondicional, animándolos a portar la camiseta de la
Selección con orgullo, disciplina y convicción.

Puerto Tejada celebra y acompaña este triunfo, que es apenas el inicio del camino
deportivo de dos jóvenes que sueñan con dejar en alto el nombre del Cauca y de
Colombia en las canchas del continente.
Pie: Jhojan Rentería y Anyeiser Medrano, convocados Sub-15.


Compartir en

Te Puede Interesar