La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia significativa al clasificar el talco, un mineral ampliamente utilizado en cosméticos y polvos corporales, como «probablemente cancerígeno». Esta declaración se basa en estudios que han demostrado un vínculo entre el uso de talco y un mayor riesgo de cáncer de ovario en mujeres.
la clasificación de «probablemente cancerígeno» del talco, emitida por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), una entidad dependiente de la OMS, se basa en una revisión exhaustiva de la literatura científica disponible. Esta decisión se centra específicamente en el uso de talco en la zona genital, que se ha asociado con un aumento en el riesgo de cáncer de ovario. Varios estudios epidemiológicos han encontrado una asociación entre el uso de talco en productos de higiene femenina y el cáncer de ovario. Los investigadores han sugerido que las partículas de talco pueden viajar a través del tracto reproductivo, causando inflamación y, potencialmente, promoviendo el desarrollo de células cancerígenas. Aunque los mecanismos exactos aún no se comprenden completamente, la evidencia acumulada ha sido suficiente para que la IARC tome esta decisión precautoria.
La Dra. Maria Neira, directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, enfatizó la importancia de la precaución: “Nuestra evaluación ha determinado que el talco utilizado en productos cosméticos y polvos corporales es probablemente cancerígeno, especialmente cuando se aplica en la zona genital de las mujeres. Recomendamos a las consumidoras que consideren esta información al elegir sus productos de higiene.”
Algunas empresas han defendido la seguridad de sus productos, citando estudios que no encontraron un vínculo concluyente entre el talco y el cáncer. Sin embargo, otras compañías están tomando medidas proactivas para eliminar el talco de sus formulaciones y buscar alternativas más seguras. Empresas líderes en el mercado han comenzado a explorar el uso de almidón de maíz y otros ingredientes naturales como reemplazos del talco.
La OMS aconseja a las mujeres que revisen los ingredientes de sus productos de higiene y consideren opciones libres de talco. Es crucial que los consumidores estén informados sobre los posibles riesgos y tomen decisiones basadas en la mejor evidencia científica disponible. La Dra. Neira recomendó: «Las mujeres deben leer las etiquetas de los productos y considerar alternativas que no contengan talco para reducir cualquier posible riesgo.»




