Tala de árbol en el centro de Cali evidencia destrucción sistemática de especies: el Dagma adelanta una investigación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante la denuncia de la ciudadanía sobre la tala de un árbol de almendro en la calle 15 con carrera 7, plena zona de comercio informal de Cali, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) desplegó sus equipos operativos para adelantar una investigación sobre este hecho. La autoridad ambiental local busca identificar móviles y responsables.

“Ocurrió un hecho lamentable: la tala de un árbol sin los permisos previos. Este individuo ofrecía un microclima, alimento para las aves y mejoraba la calidad de vida y el entorno en el centro. Estamos adelantando las investigaciones respectivas y seguramente así encontraremos a los culpables. Habrá fuertes sanciones, porque en Cali los árboles son patrimonio colectivo y nos ayudan sostener una ciudad más limpia y verde”, manifestó Diego Benavidez, subdirector de Calidad Ambiental del Dagma.

El árbol fue trozado en su tallo, aprovechando las horas nocturnas y sorprendiendo a algunos comerciantes que, por iniciativa ambiental y ciudadana, lo estaban cuidando.

“Es importante que todos los ciudadanos entiendan que esta autoridad no permitirá la intervención de ningún tipo de árbol, sin previo reconocimiento, un análisis técnico y concepto por parte de los ingenieros especializados en el tema”, recalcó el subdirector.

Luego de las primeras indagaciones, los funcionarios del Dagma encontraron, a pocos metros del árbol afectado, indicios de otros dos individuos que también fueron talados. Hoy, los vestigios están debajo de puestos de ventas informales.

De igual forma, se encontró el caso de un árbol protegido por los comerciantes del sector, que crece en medio de los puestos informales y al que, incluso, le adaptaron una puerta de seguridad para evitar que sea impactado o trozado por personas en situación de calle.

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente avanzará con la investigación de este caso y protegiendo el arbolado del sector, especialmente de cara a la temporada navideña cuando se incrementa el comercio informal en el centro de Cali.


Compartir en

Te Puede Interesar