Takeshima invita a la proyección Cortos Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Estudios Takeshima, en alianza con el Festival Cortos Cali, invita a la Muestra Cortos Cali, un espacio dedicado a la proyección de cortometrajes locales destacados de los últimos años.

Esta selección incluye obras de ficción y documental que abordan temas como la amistad, la memoria, el paso del tiempo, la lucha por los sueños y la identidad cultural.

El evento incluye un conversatorio con los realizadores, quienes compartirán sus experiencias y perspectivas sobre el proceso creativo y la producción de sus obras.

Cortos a proyectarse el miércoles 27 de noviembre

  • Por esa lengua – Daniel Negrete (19 min)

Sinopsis: Lucy es la señora más chismosa del pueblo. Su mayor placer es andar por las calles observando y escuchando conversaciones ajenas para después reunirse a chismosear con sus amigas Olga y Adelma. En este pueblo macondiano, el chisme se convierte en felicidad y la felicidad en música.

  • Un monstruo de mil cabezas – Santiago Bedoya Vanin (16 min)

Sinopsis: Ulloa, Valle del Cauca – Colombia. Años 40. Julio César Bedoya y Vitelma Velásquez ven nacer la violencia bipartidista ante sus ojos de niños, llenos de tristeza, temor y por encima de todo, muchas preguntas sin responder. Hoy recuerdan con dolor las cicatrices que aún no sanan y relatan desde sus testimonios personales la historia de una sociedad que se quebrantó por dentro, y que nadie ha logrado reconstruir.

  • Detonante – Mercedes Oviedo (20 min)

Sinopsis: Un colegio católico y femenino fue, por muchos años, el protagonista y principal depósito de vivencias para tres adolescentes. Estos espacios trascendieron de las cualidades metafísicas del recuerdo, generando un detonante de reflexiones. Carolina, Silvana y Mec se reencontraron desde la intimidad intentando responder tres preguntas principales: ¿qué afecciones dejó el colegio en nuestras vidas?, ¿qué significa crecer rodeada de niñas?, ¿y quiénes somos ahora?

  • ¿Cuántas nubes tiene el cielo? – Juan Felipe Martínez (9 min)

Sinopsis: Es viernes como todos los viernes de los últimos años de sus vidas. Aluna es sorprendida por una vaga confesión de Martino, su mejor amigo. Deben pedir un deseo. Ninguno de los dos sale ileso.

Cortos a proyectarse el viernes 29 de noviembre

  • Un Trabajo – Dahiana (12 min)

Sinopsis: Laura (30) intenta equilibrar su trabajo, luchando por mantenerse al día, mientras siente que está fallando como madre. Al caer la tarde, Laura se prepara para una nueva y excitante jornada de trabajo nocturna.

  • Sin Enredos – Jimena Arroyo López (12 min)

Sinopsis: Martina (18), una joven insegura que vive de las apariencias y el qué dirán, se prepara para asistir a una fiesta con sus amigos. Para esto decide alisar su esponjoso pelo rizado del que tanto se avergüenza, lo que la lleva a enfrentarse a diferentes obstáculos con el fin de lograr el liso perfecto y mantenerlo intacto. No obstante, al llegar al lugar, se topa con su mayor amenaza: el agua. Martina es víctima de una broma en donde moja su cabello, por tanto, debe enfrentar sus miedos e inseguridades que le ayudarán liberarse de prejuicios.

  • La Jaula – Angélica Potes (15 min)

Sinopsis: La jaula es un cortometraje de documental-ficción y experimental que explora los profundos temores humanos hacia el envejecimiento, el paso del tiempo y la memoria. La trama sigue a María, quien, tras la muerte de su abuela, comienza a reflexionar sobre el impacto del retrato de su abuela fallecida, que se convierte en un símbolo eterno de su presencia en la vida familiar. A través de este retrato, se aborda la obsesión humana por fijar momentos en el tiempo y cómo esto se relaciona con la necesidad de preservar recuerdos y conexiones emocionales.

  • Canciones Urgentes – Edward Andrés Gómez (13 min)

Sinopsis: Andrés es un joven que sueña con salir del pueblo haciendo música, junto a sus dos amigos, tienen una banda de punk. La condición social de este trío se impone en el camino por sus sueños y los cuestiona sobre qué es lo verdaderamente importante.

  • Célimo – Nicolás (13 min)

Sinopsis: Célimo, un anciano, comienza a mezclar la realidad con sus recuerdos en el encierro y soledad de su propio hogar. Deambulando por él, descubre las pistas que pueden revelar que antes no estaba solo.

Fecha: Miércoles 27 y viernes 29 de noviembre

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Centro Cultural de Cali – Sala Audiovisual (218)


Compartir en

Te Puede Interesar