Takeshima continúa haciendo presencia en todos los espacios donde se mueve el sector audiovisual de la ciudad, con el fin de presentar su nueva apuesta de fortalecimiento, mediación y articulación.
Esta semana, estuvo presente en el espacio de networking creado por Oiga, Vea Asociación Audiovisual del Valle del Cauca, una oportunidad para transformar realidades y seguir construyendo la industria.
La asociación apuesta por el ejercicio colectivo como un medio para fortalecer, desde la sociedad civil, condiciones de vida digna. Esto, como consecuencia de contar con oportunidades laborales en el desarrollo de productos audiovisuales y cinematográficos, los cuales, además, contribuyen al desarrollo artístico y a la construcción de memoria.
Igualmente, es del interés de la asociación, generar oportunidades para el sector, inspirados en el proverbio: «Si caminas solo, llegarás rápido; si caminas acompañado, llegarás más lejos».
La apertura de la noche fue realizada por Gerylee Polanco, vicepresidenta de la Asociación, quien dio la bienvenida a los asistentes e invitó a darle vida a ese espacio
Nathalie Choquette Ospina, fundadora y productora de ROLLING Productions, enfatizó en que “este espacio es vital para juntarnos, para conocernos, reconocernos y para seguir avanzando”.
Jaime Andrés Tenorio, director de la Unidad Administrativa Especial Estudios Takeshima, expresó que se encuentran trabajando en articular al sector audiovisual, porque hay muchas organizaciones y personas desarrollando iniciativas, las universidades también tienen grandes transformaciones en sus procesos de formación y está dentro de la misión de Takeshima aproximar todas estas acciones y comenzar a tejer y a generar encuentros mucho más productivos.
Tenorio también destacó el trabajo que se está haciendo desde la producción sonora, que va más allá de lo musical e incluye podcast, radionovelas, audiolibros, etc., y llamó la atención sobre el hecho de que Cali cuenta con varios laboratorios de producción audiovisual y sonora, que también pueden ser maximizados en su uso y en la articulación con los posibles usuarios.
Durante este espacio, también se presentó la nueva imagen de Oiga, Vea Asociación Audiovisual, realizada por Simón Jaramillo.
Al finalizar este evento, se invitó a los asistentes a dejar por escrito cómo se sueñan al sector audiovisual, para poder trabajar en equipo por esos sueños y que cada uno desde su qué hacer, aporte al logro de los mismos.
