Los taekwonditos huilenses se encuentran listos para los Juegos Nacionales 2023.
Cada cuatro años el país celebra la competencia de categoría abierta más importante a nivel nacional. Los Juegos Deportivos Nacionales y Juegos Deportivos Paranacionales. Estos se encargan de congregar a los mejores atletas del territorio colombiano.
Este año tendrá lugar en el Quindío, los escenarios deportivos de Armenia recibirán a los deportistas. Esta competencia, es el trampolín de los atletas para convertirse en los representantes del país en torneos internacionales, pues allí se llevan los ciclos selectivos y de preparación.
También puedes leer: El deportista huilense que llegó tercero en la carrera del Rotax Max .
Coldeportes asume la organización del evento, desde 1968 cuando fue creado. Reglamentados mediante los artículos 27/Decreto 1228 de 1995 y Art. 8 de la Ley 582 de 2000. Dentro de las disciplinas deportivas que hacen parte de esta competencia, se encuentra Atletismo, badminton, baloncesto, balonmano, bowling, ciclismo BMX Racing, fútbol, Gimnasia Artística, gimnasia rítmica gimnasia trampolín, golf hapkido, levantamiento de pesas, squash y taekwondo.
Escenarios
El Eje Cafetero se prepara para el recibimiento, así que en articulación con la gobernación de Caldas; la alcaldía de Manizales; la gobernación del Quindío; alcaldía de Armenia. La gobernación de Risaralda; la alcaldía de Pereira y la gobernación del Valle del Cauca. Se dispusieron de los centros deportivos, Coliseo del Café, Parque de Recreación Popular, Coliseo del Sur, las instalaciones deportivas de la Universidad del Quindío, Complejo deportivo- Estadio Centenario, Club campestre y el Centro de Convenciones, para la realización de las justas.
Representación
La Liga de Taekwondo del Huila tendrá participación en la competencia nacional con una delegación de nueve deportistas. Dentro de estos se encuentra la joven promesa Daniela Muñoz, la cual le ha otorgado al departamento varios títulos en esta disciplina. Así mismo, participaran Natalia Vargas Barrero, Karol Ximena Tovar Sánchez, Duván Felipe López García, Juan David Galindo Quiroga, Esneider Parra Leguizamón, Pedro Parra Leguizamón, Sergio Aldemar Liévano Perdomo y Santiago Tejada Jiménez.
Le puede interesar: Conozca qué viene para el Atlético Huila en 2024.




