Symplifica, una de las startups más destacadas de Colombia, continúa liderando el camino hacia la formalización y el bienestar de los trabajadores en el país. Recientemente, la empresa contribuyó significativamente al pago de las cesantías de miles de empleadas domésticas, un sector tradicionalmente afectado por la informalidad laboral.
Salua García Fakih, CEO de Symplifica, explicó en entrevista exclusiva con Pulzo cómo la empresa ha facilitado el proceso de pago de cesantías para este grupo de trabajadores. La innovadora solución permitió que muchas empleadas domésticas recibieran el pago de sus cesantías, una prestación social esencial para la seguridad económica de los empleados.
“Es fundamental que los hogares, que son los contratantes de empleados domésticos, tengan presente la importancia de las cesantías. Nosotros ofrecemos un servicio único que permite a los hogares pagar las cesantías con tarjeta de crédito, con la posibilidad de dividir el monto en dos o tres cuotas. Ninguna otra empresa ofrece esta opción en el mercado”, detalló García en su diálogo con Pulzo.
Symplifica facilita cálculos y pagos de cesantías para trabajadores colombianos
Además de ofrecer asesorías personalizadas para los hogares, Symplifica también simplifica los cálculos de cesantías, primas y liquidaciones. Su plataforma permite a los contratantes saber exactamente cuánto deben pagar a sus empleados domésticos, minimizando los errores y promoviendo la formalización del empleo en este sector tan vulnerable.
García destacó que una de las misiones clave de Symplifica es mejorar las condiciones laborales de los empleados domésticos, quienes históricamente han enfrentado problemas relacionados con la informalidad y la falta de prestaciones. “La invitación es a que los hogares se informen y utilicen herramientas que les faciliten la vida, mientras impactan positivamente en las personas que nos cuidan. Ofrecemos asesoría gratuita a través de nuestra página web, redes sociales y blog”, afirmó García.
Las cesantías en Colombia: qué son y cómo se pagan
Las cesantías son una prestación social obligatoria en Colombia, destinada a proteger a los trabajadores en caso de desempleo o para fines específicos como educación o adquisición de vivienda. Según la legislación colombiana, el empleador debe consignar las cesantías en un fondo de cesantías antes del 14 de febrero de cada año, lo cual corresponde a lo acumulado durante el año anterior.
El valor de las cesantías se calcula en función del salario mensual y los días trabajados en el año. Para determinar el monto, se utiliza la fórmula: (Salario mensual × Días trabajados) / 360. Además, los empleados tienen derecho a un 12% de interés sobre las cesantías, que debe ser pagado directamente por el empleador antes del 31 de enero.
Un paso hacia la formalización laboral en Colombia
La intervención de Symplifica demuestra cómo la tecnología y la innovación pueden facilitar el acceso a prestaciones sociales para los trabajadores de sectores informales en Colombia. A través de este tipo de servicios, Symplifica está abriendo nuevas puertas hacia la formalización laboral, ofreciendo soluciones prácticas tanto para empleadores como para empleados.
Con este tipo de iniciativas, Symplifica no solo contribuye a la mejora del bienestar de los empleados domésticos, sino que también se posiciona como una empresa clave en la transformación digital y la inclusión financiera del país.




