Svante Paabo: Biólogo sueco ganó Nobel de Medicina 2022

Svante Paabo fue distinguido por la Academia tras lograr “secuenciar el genoma del neandertal, pariente extinto de los humanos actuales.
Svante Pääb, Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Svante Paabo, biólogo sueco, el ganador del Premio Nobel de Medicina 2022  por su investigación del ADN de los neardentales y otras especies, según lo confirmó el Instituto Karolinska de Estocolmo.

«La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska ha decidido hoy adjudicar el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2022, a Svante Paabo, por sus descubrimientos sobre los genomas de los homínidos extintos y la evolución humana», declaró el secretario general de la Asamblea Nobel y el Comité Nobel, Thomas
Perlmann.

La ceremonia fue transmitida en directo a través del sitio web de la institución y el premio está dotado con diez millones de coronas suecas.

Quién es Svante Paabo:

Nacido en 1955 y graduado en la Universidad de Uppsala, Svante Paabo realizó estudios pioneros en varios centros de investigación, particularmente en el Max Planck Institute en Leipzig, Alemania, allí logró secuenciar el genoma del neandertal, un pariente extinto del Homo sapiens.

Paabo es considerado como uno de los fundadores de la paleogenética y que es la encargada de estudiar los primeros humanos y otras poblaciones de la prehistoria.

Uno de sus proyectos en esta disciplina fueron lo que lo llevaron a descubrir el genoma completo del hombre Neandertal en el año 2006.

TE PUEDE INTERESAR: Alejandra Guzmán cayó en escenario tras perder el equilibrio

Investigación:

Otro de los hallazgos de Svante Paabo es el de un homínido previamente desconocido, el denisovano.

También descubrió que se había producido una transferencia de genes de estos homínidos, ahora extintos, al Homo sapiens tras la migración fuera de África hace unos 70.000 años.

«Este antiguo flujo de genes para los humanos actuales tiene relevancia fisiológica hoy en día, por ejemplo, afectando la forma en que nuestro sistema inmunológico reacciona a las infecciones», señala el Instituto Karolinska.

MÁS PARA LEER: Super Bowl: Rihanna superará a Shakira y JLo

Otros premios Nobel:

En 2021, el premio recayó en David Julius y Ardem Patapoutian, por sus hallazgos sobre los receptores sensoriales.

El de hoy es el 113 Premio Nobel en Fisiología o Medicina adjudicado desde 1901.

De 1901 a 2020, un total de 222 investigadores, entre ellos 12 mujeres, ganaron los Premios Nobel de Fisiología o Medicina.

Según Sputinik, de un total de 111 premios adjudicados en este período, 39 recayeron en un nominado; 33 en dos; y 39 en tres.

El más joven de los ganadores, con solo 32 años en 1923, fue el canadiense Frederick Banting, por el descubrimiento de la insulina.

El de más edad fue el estadounidense Peyton Rous, que recibió el premio en 1966, a los 87 años, por haber desvelado el papel de los virus en el desarrollo de algunos tumores.


Compartir en