Sustitución de cultivos ilícitos en el Valle del Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno Departamental, en articulación con el Gobierno Nacional, establecen una agenda de trabajo para avanzar en la sustitución de cultivos ilícitos en el Valle del Cauca, especialmente en zona alta de Jamundí, en el propósito de seguir recuperando el control territorial y dar otras oportunidades de desarrollo rural con campesinos e indígenas de la zona.

“Desde que llegué a la Gobernación dije que teníamos que generar un control territorial de la zona rural de Jamundí, pero no sólo con el Ejército y la Policía, sino también, hacer inversión social y sustitución de economías ilícitas. Hemos realizado mesas campesinas y ahora, la idea es que podamos apoyarnos y que nos ayuden. Por ejemplo, para poder hacer las reuniones conjuntas con los campesinos, empezar a realizar la caracterización de la comunidad y saber quiénes quieren y quiénes no quieren; armar una estrategia para lograr empezar a trabajar de forma articulada en el tema de sustitución”, dijo la mandataria Dilian Francisca Toro en reunión con la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito.

En ese sentido, Gloria Miranda, directora nacional de la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, destacó la importancia de poder establecer un plan de trabajo para garantizar el éxito de la implementación de las iniciativas, y expresó el apoyo de la Nación para lograrlo.


Compartir en

Te Puede Interesar