Un hombre falleció en las últimas horas dentro de un apartamento en una unidad residencial en la localidad de Usaquén, en el Norte de Bogotá. De manera preliminar todo indica que se habría tratado de un suicidio por la forma en la que se encontró a la víctima, al parecer inhalo algún tipo de sustancia.
David Fernand Huertas, de 30 años de edad fue encontrado recostado sobre su cama y en la mano tenía un pedazo de tela impregnado con una sustancia química, que al parecer inhalo. Un familiar al llegar al hogar del hombre se percató de la macabra escena y de inmediato dio aviso a la línea de emergencias 123.
Unidades de criminalística arribaron con agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá para acordonar la zona y adelantar las labores de inspección y levantamiento del cadáver para trasladarlo a las instalaciones de Medicina Legal.
De acuerdo con las primeras pesquisas y la forma en la que fue encontrado el cuerpo se habla de un suicidio, sin embargo se realizan las investigaciones pertinentes para corroborar esta afirmación. Familiares y allegados no pueden afirmar si tenía indicios de algún síntoma psicológico que lo pudiera llevar a cometer este acto o algún tipo de problema personal.
Lea también: Se suicido presunto tirador de masacre en Monterrey Park
El suicidio es un flagelo evitable que lamentablemente viene en aumento en Bogotá y en Colombia, que afecta mayormente a hombres jóvenes que viven en condiciones de pobreza. Aunque la ciudad inició en 2019 un programa para afrontarlo, a este no se les ha dado la importancia y continuidad que exige la gravedad de la situación.
En Bogotá, según datos de Medicina Legal, en 2021 se presentaron 374 suicidios para una tasa de 4,8 por cada 100.000 habitantes, lo que significó un incremento del 17% con respecto a 2020. En el primer semestre de 2022 ya van 219 casos lo que hace suponer que será mayor que en 2021. El 42,5 % de los casos se concentran en las localidades de Kennedy, Engativá, Bosa y Suba; el 83% fue en hombres y el 41,7% entre los 20 y 34 años.




