Suspensión de rutas de buses genera congestión y riesgos en La Colina

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los habitantes de los barrios de La Colina, en las afueras de Pasto, están viviendo una situación de gran incertidumbre y malestar debido a la reciente decisión de las empresas de transporte público de suspender sus rutas hacia esta zona. La medida, tomada en el contexto de las manifestaciones en la Universidad de Nariño (Udenar), ha afectado gravemente la movilidad de los residentes y ha generado una serie de problemas en el tráfico vehicular y la seguridad de los peatones.

Desde que se implementó la suspensión de las rutas, los buses de transporte público han comenzado a estacionarse en lugares no autorizados, frente a edificios residenciales, lo que ha originado una congestión considerable en las calles de la zona. Esta situación ha creado dificultades para los residentes para ingresar y salir de sus viviendas, provocando largas esperas y aglomeraciones en puntos clave.

Los problemas no solo se limitan a la circulación de vehículos. La presencia de buses estacionados de manera irregular ha generado serios riesgos de seguridad, tanto para los peatones como para los conductores.

La situación se complica aún más durante las horas punta, cuando la congestión alcanza su máximo nivel, poniendo en peligro la integridad de las personas que intentan transitar por la zona.

Preocupación

Julio Delgado, residente del sector, expresó su preocupación por la situación. «Esta es una situación insostenible. Los buses se estacionan frente a nuestras casas, dificultando el acceso y aumentando el riesgo de accidentes. No solo se trata de un problema de movilidad, sino también de seguridad», comentó el habitante, quien añadió que las autoridades locales aún no han ofrecido soluciones claras al respecto.

Los vecinos también han señalado que la falta de alternativas de transporte público hacia la zona está afectando el acceso a servicios básicos y a sus lugares de trabajo. Esta situación está causando un gran malestar, y muchos residentes temen que la crisis de movilidad continúe empeorando si no se toman medidas urgentes para restablecer el servicio de transporte público o encontrar soluciones viables para mitigar el impacto en la zona.

La comunidad hace un llamado a las autoridades locales, a las empresas de transporte y a las entidades competentes para que tomen cartas en el asunto y busquen una solución rápida que permita restablecer la normalidad en los barrios de La Colina y garantizar la seguridad y el bienestar de sus habitantes.


Compartir en