Suspensión De Actividades De Explotación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Corporación Autónoma Regional de Chivor (Corpochivor) había decidido imponer una nueva suspensión de actividades de explotación de materiales de construcción en el municipio de Ramiriquí. Esta medida se sumaba a la suspensión previamente adoptada en mayo contra la empresa Gravimax en Sutatenza. La reciente decisión afectaba a la empresa Agregados El Rosal, que operaba en las veredas El Rosal y Santana del mencionado municipio.

La suspensión se basó en una inspección técnica realizada por Corpochivor, que reveló diversas irregularidades en las operaciones de Agregados El Rosal. La inspección identificó un plan de manejo ambiental desactualizado, lo cual contraviene las normativas vigentes. Además, se observó un incumplimiento reiterado de los actos administrativos, que prohíben la extracción de materiales en áreas destinadas a la restauración y recuperación ambiental. Estos requerimientos no fueron atendidos por la empresa.

El método de explotación utilizado por Agregados El Rosal también se encontró en desacuerdo con lo aprobado en la licencia ambiental y el Programa de Trabajo y Obras. Se evidenció que la empresa no cumplía con los procedimientos aprobados, lo que ponía en riesgo la sostenibilidad ambiental de la actividad. La inspección también descubrió un manejo inadecuado de residuos peligrosos derivados del mantenimiento de maquinaria dentro del área señalada, lo que podría causar graves daños ambientales.

Además, se detectó la extracción de materiales fuera del polígono autorizado por el título minero. La empresa estaba realizando actividades de acopio, carga y transporte de materiales de construcción sin contar con la debida autorización. Esta situación mostró un incumplimiento de las normativas y un riesgo significativo para los recursos naturales de la región.

Fabián Bulla Sánchez, director de Corpochivor, enfatizó el compromiso de la corporación con la vigilancia estricta y la protección del medio ambiente. Bulla Sánchez aseguró que la medida de suspensión de actividades respondía a un proceso exhaustivo de seguimiento y control. La decisión de suspender las actividades de Agregados El Rosal tenía como objetivo garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos naturales del Suroriente de Boyacá. Corpochivor continuaría ejerciendo su rol como autoridad ambiental para asegurar que las actividades productivas en la región se desarrollaran de manera sostenible y conforme a las regulaciones establecidas.

La suspensión de Agregados El Rosal destacó el liderazgo y la firmeza de Corpochivor en la protección de los recursos naturales, reafirmando su rol en la aplicación efectiva de las normativas ambientales. La reciente medida seguía la suspensión previa a Gravimax en el Río Súnuba, subrayando la determinación de la corporación en la defensa del medio ambiente en la región.


Compartir en

Te Puede Interesar