SUSPENDIDO EL SERVICIO POR CRECIENTES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mauricio Peralta, director Operativo del IBAL.

Debido a las intensas lluvias que han afectado la parte alta de la cuenca del río Combeima, las quebradas Guamal y Seca han experimentado crecientes que han generado un considerable arrastre de material.

Consecuencias

En consecuencia, el IBAL SA ESP Oficial ha tomado la decisión de suspender temporalmente el proceso de captación en la bocatoma Combeima. Mauricio Peralta, director Operativo de la entidad, confirmó esta medida y explicó que las lluvias también han provocado una importante palizada, lo que ha llevado a la suspensión de la captación en la bocatoma Chembe. Peralta señaló que esta situación se enmarca en la transición entre los fenómenos del Niño y la Niña, lo que ha generado condiciones climáticas adversas en la ciudad. A pesar de ello, el personal operativo del IBAL está trabajando arduamente para restablecer el servicio en los principales afluentes afectadas por el arrastre de material. El director instó a los usuarios a hacer un uso racional del agua, recordando la importancia de conservar este recurso y ser moderados en su consumo.

Proceso

La suspensión temporal del proceso de captación en la bocatoma Combeima responde a la necesidad de garantizar la calidad y disponibilidad del agua para los habitantes de la ciudad. El IBAL SA ESP Oficial continuará monitoreando de cerca la situación y tomará las medidas necesarias para garantizar el suministro de agua potable a la comunidad. Se espera que una vez se haya controlado la situación en las quebradas Guamal y Seca, se pueda restablecer el proceso de captación en la bocatoma Combeima. En este contexto, es fundamental que la comunidad colabore activamente en la conservación y cuidado de las fuentes hídricas de la ciudad. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que adopten medidas de ahorro y uso eficiente del agua en sus hogares y actividades diarias. Asimismo, se recomienda evitar arrojar residuos sólidos a los ríos y quebradas, ya que esto contribuye al deterioro de los ecosistemas acuáticos y aumenta el riesgo de inundaciones.


Compartir en

Te Puede Interesar