Suspenden licencia al influencer “Mr. Stiven” por conducir de forma temeraria en Medellín

Suspenden licencia al influencer “Mr. Stiven” por conducir de forma temeraria en Medellín
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Movilidad de Medellín dio inicio al proceso de suspensión de la licencia de conducción del influencer conocido como “Mr. Steven”, tras evidenciar su participación en maniobras peligrosas a bordo de una motocicleta en una vía principal de la ciudad.

Video como prueba determinante

Stiven Tangarife, nombre real del creador de contenido, fue grabado mientras realizaba acciones riesgosas en moto sobre la avenida Las Palmas. El material audiovisual, viralizado en redes sociales, fue clave para que las autoridades activaran el protocolo de sanción, apoyadas en la normativa vigente que autoriza el uso de videos como evidencia para sancionar infracciones.

La grabación muestra a “Mr. Steven” perdiendo el control de su motocicleta mientras llevaba a una acompañante. Ambos cayeron, sin mayores consecuencias físicas, pero dejando en evidencia una conducta imprudente que suma a otras infracciones ya registradas en su historial.

Acumulación de comparendos y reincidencia

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el influencer ha acumulado varios comparendos en los últimos seis meses, lo que activa el artículo 124 del Código Nacional de Tránsito, el cual establece que la licencia puede ser suspendida si un conductor acumula dos o más infracciones en ese periodo.

Además de este caso, se identificaron otros seis influencers reincidentes en maniobras peligrosas que también están bajo investigación. Las autoridades señalaron que estas conductas no solo infringen la ley, sino que ponen en riesgo la vida propia y la de terceros, además de influenciar negativamente a sus seguidores.

Medidas de control y seguimiento

Como parte de una estrategia para frenar la cultura de la infracción en redes sociales, la Alcaldía de Medellín conformó un equipo de vigilancia dedicado a monitorear el contenido que comparten creadores en plataformas digitales. Este grupo ya ha logrado identificar casos similares y emprender acciones legales.

En paralelo, la Secretaría de Movilidad ha intensificado el seguimiento a conductores que abandonan la escena de accidentes, apoyándose en cámaras de seguridad y denuncias ciudadanas para localizarlos y aplicar las sanciones correspondientes.

Un mensaje de autoridad

La decisión de suspender la licencia de “Mr. Steven” es un mensaje claro de la Alcaldía: la viralidad no exime de la ley. Los creadores de contenido deben asumir su responsabilidad como ciudadanos y referentes, especialmente cuando su actividad involucra comportamientos que pueden poner en riesgo a otros.


Compartir en