El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia ha tomado la decisión de suspender temporalmente el programa «Mi Casa Ya», que otorga subsidios a las familias de ingresos bajos y medios para la adquisición de vivienda de interés social (VIS) y prioritario (VIP). La medida fue anunciada a través de la Circular 012 del 16 de diciembre de 2024, debido a una serie de factores relacionados con la situación presupuestal del país y el entorno macroeconómico.
Según el ministerio, la determinación responde principalmente a los limitados recursos disponibles en el presupuesto del Estado, que no han podido cubrir la demanda de los subsidios. Además, el ministerio subraya que los cupos destinados a las coberturas a la tasa de interés para los beneficiarios ya se han agotado. Esto implica que, a partir de ahora, los hogares que no lograron acceder a los subsidios por no cumplir con los requisitos de marcación o no haber completado el proceso de desembolso de crédito hipotecario o contrato de leasing habitacional, no podrán obtener el beneficio.
«Con base en la coyuntura económica actual, caracterizada por una baja inflación proyectada por el Banco de la República y un entorno más favorable para la adquisición de vivienda debido a las tasas de interés hipotecarias promedio, hemos decidido suspender los subsidios del programa. Los hogares que no lograron la asignación no contarán con dicho beneficio», explicó el Ministerio de Vivienda.
El Ministerio también instó a los sectores involucrados en la ejecución del programa, como establecimientos de crédito, entidades de economía solidaria, cajas de compensación familiar, constructores y vendedores de vivienda, a tomar las medidas necesarias ante la situación. Asimismo, se comunicó que la plataforma que permitía el registro de los hogares en el esquema de preasignación de subsidios para la compra de vivienda de interés prioritario (VIP) será cerrada, poniendo fin a las nuevas postulaciones.
Por otro lado, Fedelonjas, la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz, expresó su preocupación ante la suspensión y solicitó al Gobierno Nacional reconsiderar la posibilidad de otorgar subsidios para la compra de vivienda usada, una opción que podría beneficiar a un mayor número de ciudadanos interesados en adquirir una vivienda sin necesidad de que esta sea nueva.
El Ministerio de Vivienda también aclaró que aquellos hogares que ya tienen asignado el subsidio deberán hacer la solicitud de asignación dentro de la vigencia para la cual se realizó la reserva del cupo. Para el año 2025, no se recibirán nuevas postulaciones para la compra de vivienda con subsidio del programa «Mi Casa Ya».
La decisión ha generado un debate en el sector de la vivienda, especialmente en tiempos de incertidumbre económica, donde el acceso a la vivienda sigue siendo una de las principales preocupaciones de los colombianos.
