Las recientes alteraciones en el orden público que han sacudido a Jamundí han generado preocupación en las autoridades locales, especialmente en lo que respecta a la seguridad de la comunidad educativa. Ante esta situación, la Secretaría de Educación ha anunciado medidas contundentes para garantizar la protección de todos los involucrados.
Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí, expresó su preocupación por los actos de violencia que han afectado al municipio, especialmente por la detonación de un artefacto explosivo el 12 de junio de 2024, que alteró el orden público tanto en la zona urbana como en el corregimiento de Potrerito.
En respuesta a estos eventos, la Secretaría de Educación ha tomado la decisión de suspender las clases presenciales en todas las instituciones educativas, tanto oficiales como no oficiales, y optar por la modalidad remota.
«Es imperativo priorizar la seguridad de nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo en medio de estas circunstancias tan delicadas», afirmó Alexander
Morales, líder de la dependencia. «La educación es fundamental, pero la protección de vidas es nuestra máxima prioridad en este momento».
El comunicado emitido por la Secretaría de Educación reitera el rechazo enérgico hacia los actos de violencia y establece que los directivos docentes deben implementar estrategias para proteger a la comunidad educativa.




