El Tribunal Administrativo de Cundinamarca emitió una medida cautelar de suspensión provisional contra el nombramiento de Andrés Camilo Hernández Ramírez como cónsul de Colombia en México, mientras se estudia la demanda interpuesta por la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular de Colombia (UNIDIPLO), que cuestiona su designación. La decisión, que llega en medio de una creciente polémica, pone en jaque la legalidad del nombramiento de Hernández, quien es cercano al presidente de la República, Gustavo Petro.
El tribunal acogió la solicitud de la UNIDIPLO, que había planteado que la Cancillería no había cumplido con los requisitos legales al nombrar a Hernández para el cargo, y le ordenó la suspensión provisional del Decreto 984 de agosto de 2024, que formalizó su nombramiento.
Los magistrados del Tribunal Administrativo de Cundinamarca indicaron que la decisión de suspender provisionalmente a Hernández se basa en el incumplimiento de una sentencia del Consejo de Estado que, el 14 de mayo de 2024, ya había declarado la nulidad de su nombramiento previo en otro cargo dentro de la misma Cancillería.
A pesar de esa decisión judicial, que señalaba irregularidades en su nombramiento, el Ministerio de Relaciones Exteriores continuó con la designación de Hernández para el cargo de Consejero de Relaciones Exteriores en el Consulado de Colombia en Ciudad de México, lo que generó la demanda de la UNIDIPLO.
Los magistrados consideraron que la Cancillería cometió un «despropósito» al ignorar las instrucciones claras del Consejo de Estado, que previamente había declarado ilegal el nombramiento de Hernández. En lugar de acatar esa decisión, el Ministerio de Relaciones Exteriores decidió renovarle el cargo, lo que llevó a la interposición de una nueva demanda por parte de los funcionarios de carrera diplomática, quienes sostienen que su designación no solo fue ilegal, sino que contravino las normas de alternancia y especialización establecidas por la ley.




