La Cancillería de Colombia comunicó brevemente la mañana del lunes 27 de mayo que una de las dos oficinas Suspende entrega de pasaportes en Bogotá ha quedado temporalmente fuera de servicio, aparentemente debido a fallos en sus sistemas de verificación y expedición.
Revisa https://extra.com.co/la-constituyente-2/
Comunicado
«La Cancillería informa que, debido a fallos en el sistema, la oficina de pasaportes de la Sede Centro presenta una suspensión temporal del servicio», publicó la entidad en su cuenta de X. No obstante, no se proporcionaron detalles sobre cómo se gestionarán las citas previamente programadas para la obtención del pasaporte. Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores no informó cuándo se normalizará el servicio en esta sede, dejando solo una opción disponible en Bogotá para expedir pasaportes. En redes sociales, los usuarios expresaron críticas hacia las medidas tomadas por la Cancillería, destacando los inconvenientes para solicitar una cita. Muchos se presentaron en la oficina solo para ser notificados del cierre temporal.
Quejas
Mira https://extra.com.co/2-000-personas/
Además, los ciudadanos exigieron soluciones inmediatas para quienes necesitan tramitar el documento con urgencia y cuestionaron los posibles fallos, ya que la oficina de la calle 100 sigue funcionando con normalidad. «Es una falta total de consideración. Al menos deberían atender a las personas con citas programadas hoy en la sede de la calle 100. ¿Cómo es posible que haya sistema en una sede y en la otra no?», comentó un usuario. Algunos recordaron escándalos pasados relacionados con la licitación para la expedición de pasaportes, a pesar de que la Cancillería asegura que el servicio sigue funcionando con normalidad. «El Gobierno del cambio siempre mintiendo. ¿No se supone que todo está perfecto con los pasaportes?», cuestionó otro usuario.
Venden citas
La red de «vendedores ambulantes» que cobran hasta 80.000 pesos por una cita en la Cancillería Una queja recurrente entre los colombianos que necesitan citas para la expedición o renovación de pasaportes ha sido la falta de disponibilidad en la página web de la Cancillería. Los usuarios denuncian que no pueden agendar citas en el horario dispuesto, lo que ha provocado largas filas en las oficinas de Bogotá.
Esta situación ha generado malestar en la comunidad, que ha recurrido a soluciones alternativas ofrecidas por vendedores ambulantes. Estos vendedores, que también comercializan estuches para pasaportes, han comenzado a «ayudar» a las personas a conseguir citas, cobrando entre 60 y 80 mil pesos por el trámite. Según la Cancillería, las citas se habilitan diariamente en su página web a las 5 de la tarde, ofreciendo aproximadamente 3.500 citas diarias en Bogotá. Sin embargo, la alta demanda provoca que el sitio colapse, impidiendo que muchos usuarios puedan completar el trámite.
Comprar https://fb.watch/s7y5eTYlOH/




