Famosa cadena de restaurantes de sushi habría sido usada para lavar dinero

La famosa cadena de restaurantes se dedicaba a la venta de sushi, pero debajo de la mesa habría sido blanco para lavar dinero.
Famosa cadena de sushi habría sido usada para lavar dinero del narcotráfico - Foto: Fiscalía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por presuntos nexos con el narcotráfico fueron embargados 16 establecimientos comerciales en los que operaba una famosa cadena restaurantes de sushi en varios departamentos del país, como Antioquia, Risaralda, Valle del Cauca y Cundinamarca.

La cadena de restaurantes se dedicaba a la venta de sushi, pero debajo de la mesa habría sido blanco para lavar dinero proveniente del tráfico de cocaína a varios países del exterior.

“Este importante resultado se obtiene gracias a un exhaustivo trabajo de investigación por parte de la Dijín, que le venía siguiendo la pista a los movimientos financieros de un narcotraficante invisible”, aseguraron en conjunto la Dirección de Investigación Criminal de la Policía y la Fiscalía.

También puedes leer: En vía de Santander de Quilichao fue desactivado un artefacto explosivo

Los 16 establecimientos están avaluados en $ 14.000 millones y se encuentran concretamente en los municipios de Bello, Envigado, Rionegro, Medellín, Pereira, Cali y Bogotá. También se embargaron 20 bienes más y cuatro sociedades.

La relación con el tráfico de drogas de esta compañía de venta de sushi es obra de Julio Andrés Murillo Figueroa, de 49 años, conocido en el mundo del crimen como ‘H1′ y ‘El Zar’. Este individuo, que invirtió su fortuna en los restaurantes para darle apariencia de legalidad, tendría un amplio prontuario criminal de más de 30 años, según los investigadores.

Este iniciaría desde la década de los 90, en la época de los carteles. En ese entonces, se dice que Murillo Figueroa era el encargado por Pablo Escobar de coordinar los envíos de droga hacia Centroamérica.

Con el tiempo había logrado escabullirse de la justicia, sin embargo, desde España fue emitida una circular roja de Interpol contra él por los delitos de tráfico de drogas agravado y pertenencia a una organización criminal.

Los investigadores ibéricos relacionaron al hombre de 49 años con la incautación de 1632 kilos de cocaína en la ciudad de Huelva, en 2021, pero también sería el responsable de enviar toneladas de este estupefaciente a diferentes países de Europa.

De hecho, una fuente le confirmó a la revista Semana que Murillo Figueroa “sería el principal socio y mayor proveedor de cocaína para la organización liderada por Jonas Sture Falk, conocido como el Pablo Escobar sueco, quien fue detenido en España en 2022″.

Te puede interesar: Banda dedicada al narcotráfico, que se ayudaba en un vidente, fue desarticuada

En Europa lo conocerían como ‘El del Sushi’, nombre con el que logró el reconocimiento de los criminales para quedarse con el transporte de toneladas de cocaína hacia varios países.

El sujeto fue detenido en Antioquia a inicios de este año, a donde había llegado a visitar a su familia luego de huir desde España a Venezuela, luego a Cúcuta y, por último, al mencionado departamento.

Además de la compañía de sushi, el capturado también habría depositado su dinero en otras compañías colombianas. “Decidió invertir su dinero en empresas, entre las que se encuentra Sushi Market, ubicada en diferentes partes del territorio nacional, con el fin de darle apariencia de legalidad al mismo”, señala el expediente del caso.


Compartir en

Te Puede Interesar