Susana Boreal sería investigada por Comisión de Ética de la Cámara

El caso de consumo de marihuana por parte de la congresista Susana Boreal sigue generando polémica en varios sectores.
Comisión de Ética de la Cámara investigará a Susana Boreal - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El caso de Susana Boreal sigue generando polémica en el país, ya que confesó que fuma marihuana todos los días y es partícipe de garantizar el “derecho al ocio, al disfrute y a la fiesta”.

El asunto es que para muchos representantes hay dudas sobre si la congresista ha ido a trabajar bajo el efecto de sustancias psicoactivas porque ella mismo dijo que lo hacía diariamente. Como el representante Juan Espinal del Centro Democrático pidió que se le investigará para determinar posibles conductas, la mesa directiva de la Comisión de Ética de la Cámara está evaluando si abre una investigación de oficio.

Te puede interesar: La defensa de Álvaro Uribe para el presidente Gustavo Petro

El presidente Andrés Montes y el vicepresidente Álvaro Rueda, se reunirán el próximo lunes para analizar el caso y definir si hay lugar a una indagación preliminar por las declaraciones de Susana Boreal.

Espinal afirmó que la representante del Pacto Histórico incurrió en la conducta sancionable establecida en el numeral D en el artículo 9 de la Ley 1828 de 2017, el cual establece que a los congresistas no les está permitido asistir a las sesiones del Congreso en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas.

Cabe recordar que en los últimos días la congresista del Pacto Histórico también se ha visto envuelta en varios escándalos, ya que se conoció que, pese a no cumplir los requisitos, contrató a su expareja en su equipo de trabajo, con una remuneración que supera los $ 9 millones mensuales. Pese a las nuevas denuncias, la congresista antioqueña negó cualquier señalamiento y dijo ser víctima de violencia política por su condición de “mujer, joven y artista”.

También puedes leer: Partido de la U anunció respaldo al Plan Nacional de Desarrollo

Las revelaciones más recientes salpican precisamente al coordinador de su UTL (Unidad de Trabajo Legislativo), quien también hace las veces de asesor político y estratega. Se trata Christhian David Guzmán, a quien diferentes voces que trabajaron en la campaña de la ahora congresista señalaron como su pareja sentimental y que hoy por hoy recibe un salario por encima de los $ 9 millones.

Ante todo, esto, la representante Susana Boreal señaló que, desde su llegada al Congreso, ha “sufrido muchísimo” y ha sido violentada políticamente. “Me han tratado muchísimo de bruta. Una mujer joven como yo, artista, les estorba. No hago política tradicional (…) me han inventado que yo me acosté con hombres por estar en la lista a la Cámara”.


Compartir en

Te Puede Interesar