A la congresista Susana Gómez Castaño –mejor conocida como Susana Boreal y quien hoy está en el centro de una dura polémica política y mediática por presunto maltrato laboral–, le acaban de atinar un nuevo golpe que vuelve a poner en entredicho la bandera de mérito con la que se eligió el Pacto Histórico del presidente Gustavo Petro.
Se conoció que, pese a no cumplir los requisitos, contrató a su expareja en su equipo de trabajo, con una remuneración que supera los $9 millones mensuales. Pese a las nuevas denuncias, la congresista antioqueña negó cualquier señalamiento y dijo ser víctima de violencia política por su condición de “mujer, joven y artista”.
Te puede interesar: Partido de la U anunció respaldo al Plan Nacional de Desarrollo
Las revelaciones más recientes salpican precisamente al coordinador de su UTL (Unidad de Trabajo Legislativo), quien también hace las veces de asesor político y estratega. Se trata Christhian David Guzmán, a quien diferentes voces que trabajaron en la campaña de la ahora congresista señalaron como su pareja sentimental y que hoy por hoy recibe un salario por encima de los $ 9 millones.
Todo ello, pese a que no concluyó su carrera profesional en Ciencia Política. Inclusive, se conoció que fue expulsado de la Universidad Nacional por bajo rendimiento académico.
“Mi relación con él es de amistad, no es mi novio (…) Mi vida personal se ha visto demasiado expuesta, son cosas que yo ni siquiera debería estar explicándole a la gente. Me han inventado todo tipo de chismes y calumnias”, se defendió Susana Boreal en diálogo con la W Radio después de guardar silencio por más de 24 horas.
Según la congresista –que fue reconocida públicamente porque lideró un grupo de artistas que hicieron una protesta simbólica durante el Paro Nacional de 2021 en el Parque de los Deseos en Medellín–, no hay impedimento para que Guzmán haga parte de su UTL, pues cursó al menos dos años de estudios universitarios (como dice la norma) y certificó un año de experiencia laboral de la mano del exsenador Gustavo Bolívar.
También puedes leer: Alcalde Quintero quiere congelar tarifa de los servicios
“Él hizo cinco semestres de ciencia política y certificó la experiencia con Bolívar. Tenía una relación de asesoramiento con él desde 2016. Es curioso que a personas dentro del movimiento social les pidan certificados. El movimiento social no da certificados. Es una postura muy clasista pensar que solo las personas que pueden entrar a estos lugares son quienes han ido a grandes universidades o han tenido cargos públicos”, declaró Boreal.
La representante concluyó diciendo que, desde su llegada al Congreso, ha “sufrido muchísimo” y ha sido violentada políticamente. “Me han tratado muchísimo de bruta. Una mujer joven como yo, artista, les estorba. No hago política tradicional (…) me han inventado que yo me acosté con hombres por estar en la lista a la Cámara”.
