Liceth Tatiana Quigua Hernández fue víctima de varias personas que la agredieron físicamente en medio de un altercado.
Un nuevo caso de violencia física fue reportado en Neiva, luego de que una joven identificada como Liceth Tatiana Quigua Hernández, de 18 años de edad, se viera inmersa en una discusión con otras personas en el sur de Neiva.
Según la información conocida por este medio de comunicación, el hecho se registró el pasado lunes 25 de agosto, cuando presuntamente uno de sus vecinos la golpeó en la cabeza y en el abdomen.
Todo comenzó cuando la ciudadana se encontraba en la torre 24 del conjunto residencial Cuarto Centenario, donde se generó una confrontación por razones que son desconocidas con alguno de sus vecinos.
Afectaciones
En el hecho, Liceth Tatiana resultó con fuertes dolores en el abdomen y en la cabeza, que la motivaron a acudir a un centro médico en la comuna Seis de la ciudad.
El suceso ha generado preocupación al tratarse de un presunto caso de abuso físico en un contexto residencial, que involucra vecinos sin ningún vínculo familiar ni sentimental con la víctima.
El acontecimiento fue puesto en conocimiento de las autoridades competentes, quienes iniciaron las indagaciones para esclarecer las circunstancias que produjeron la agresión y establecer posibles responsabilidades.
De acuerdo con registros oficiales, los conflictos de convivencia en conjuntos de vivienda urbana suelen escalar hasta derivar en agresiones verbales y físicas, poniendo en riesgo la seguridad de los habitantes.
Vecinos de la zona manifestaron preocupación por lo sucedido, al tiempo que expresaron su respaldo a la víctima.
El Código Penal
La Policía ha advertido que las personas que se vean inmersas en agresiones a terceros podrían ser judicializadas de acuerdo con el artículo 111 del Código Penal colombiano, que tipifica el delito de lesiones personales, en el que se establece que el individuo que cause a otro daño en el cuerpo o en la salud incurrirá, si el daño consiste en incapacidad para trabajar o enfermedad que no pase de 30 días, en la pena de prisión de 16 a 36 meses.
En caso de que el daño consistiese en incapacidad para trabajar o enfermedad superior a 30 días sin exceder de 90, la pena será de 16 a 54 meses de prisión y una multa de 6.66 a 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes.




