Cuestionamientos a Efraín Cepeda por recurso de apelación de María José Pizarro
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, enfrenta fuertes críticas por su manejo del recurso de apelación interpuesto por la senadora María José Pizarro, lo que ha desatado un debate jurídico y político en el Congreso. El principal cuestionamiento proviene del representante a la Cámara Pedro Suárez Vacca, quien denunció presuntas irregularidades en el procedimiento.
Según Suárez Vacca, Cepeda tramitó el recurso como si fuera una reposición, cuando en realidad se trataba de una apelación, figura que, conforme a la Ley 5ª de 1992, debe ser resuelta por la plenaria del Senado. “El recurso de apelación debe surtirse ante el pleno del Senado, no ante la misma autoridad cuya decisión es cuestionada”, afirmó el congresista.
La crítica central radica en la decisión de Cepeda de negar la sustentación del recurso ante el pleno, lo que podría constituir una violación al reglamento y, eventualmente, un prevaricato. Suárez Vacca subrayó que, dada la experiencia política de Cepeda, es inadmisible que desconozca el procedimiento. “La ley es clara, y su trayectoria no es excusa, sino una responsabilidad agravada”, señaló.
La controversia es significativa por el precedente institucional que podría sentarse en relación con el respeto al debido proceso legislativo. Suárez Vacca instó a Cepeda a rectificar su actuación y permitir que el pleno del Senado decida sobre la apelación. “Respetar el reglamento no es opcional, es obligatorio, y el presidente del Senado debe dar ejemplo”, concluyó.
Hasta ahora, Cepeda no se ha pronunciado públicamente sobre las críticas ni ha explicado su decisión.




