El trabajo investigativo realizado por personal del CTI de la Fiscalía General de la Nación, adscrito a la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, puso en evidencia las maniobras ilícitas a las que habría recurrido un grupo de particulares y algunos integrantes de las fuerzas militares para desviar munición de uso oficial y enviarla a estructuras armadas ilegales, en el suroccidente del país.
Operativo
En diligencias realizadas, fue interceptado un vehículo de una reconocida empresa de mensajería. En el registro fueron encontrados 14.837 cartuchos calibre 5.56, los cuales estaban ocultos entre autopartes. El hallazgo fue catalogado en su momento como la segunda mayor incautación de munición en el país.
Comercialización
Las verificaciones preliminares permitieron conocer que el material había sido acopiado y camuflado en un inmueble, y despachado a Cali donde sería comercializado a contactos de las disidentes de las Farc, cuyo cabecilla es Leider Johany Noscue, alias Mayimbú, quien es actualmente uno de los objetivos militares de mayor valor en el departamento de Cauca, y el cual delinque en municipios como Suárez, Corinto y Toribio.
Los implicados
Los detenidos son: Albenio Lozano Pretel, alias Rolo; Manfred Perea Rivas, alias Tigre; Pablo Aleixer Caro Soler, sargento del Ejército Nacional; y Óscar Alexander Amado Pinzón, coronel del Ejército Nacional. Adicionalmente, fue notificado Neiki Torres Perea, quien se encuentra privado de la libertad por otro proceso relacionado con varios eventos de tráfico de armas. En los procedimientos fueron incautados 18 millones 900 mil pesos en efectivo, 900 cartuchos de diferentes calibres, ocho teléfonos celulares, un computador y marihuana.




