Surcoreanas vs. Ejército de EE. UU. por prostitución forzada

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más de 100 mujeres surcoreanas que fueron obligadas a trabajar como prostitutas para soldados de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Corea (USFK) presentaron una demanda sin precedentes contra Washington, exigiendo una indemnización de 10 millones de wones (unos US$7.200) por víctima y una disculpa oficial.

Las demandantes, hoy de entre 60 y 70 años, denunciaron que fueron engañadas, golpeadas y explotadas sexualmente entre las décadas de 1950 y 1980 en burdeles autorizados y gestionados por el Estado surcoreano para las tropas estadounidenses. Afirman que las sometían a controles médicos forzados y tratamientos invasivos, y que vivían bajo un régimen de deudas falsas que les impedía escapar.

En 2022, el Tribunal Supremo de Corea del Sur ya había responsabilizado al gobierno local por administrar ilegalmente esos prostíbulos, ordenando compensaciones a un grupo de 120 mujeres. Ahora, por primera vez, las víctimas apuntan directamente al Ejército estadounidense.

El caso revive un tema largamente silenciado en Corea del Sur, donde durante décadas se consideró a estas mujeres un “mal necesario” para mantener la relación con Washington. La conciencia pública creció tras casos de violencia extrema, incluido el asesinato en 1992 de Yun Geum-i por un soldado estadounidense, y se estima que al menos 11 mujeres fueron asesinadas por tropas de EE. UU. entre 1960 y 2004.

Hoy, Estados Unidos mantiene unos 28.500 soldados en Corea del Sur. La USFK, al ser consultada, declaró que no comentará sobre el proceso judicial en curso, pero aseguró que no tolera conductas que violen la ley surcoreana y que mantiene altos estándares de disciplina.


Compartir en

Te Puede Interesar