Surabastos se afectó por ‘El Niño’

Germán Peña González, Administrador surabastos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Surabastos se afectó por ‘El Niño’. Pese a la reducción en la oferta, la central de abastos no ha habido desabastecimiento. Las frutas fueron las más encarecidas.

Extra Huila

La sequía provocada por el Fenómeno del Niño ha dejado su huella en Surabastos, la principal central de abastos del sur colombiano. Según Germán Peña González, Administrador General, más de 1200 toneladas de alimentos no llegaron en marzo, comparado con enero del mismo año. Esta disminución en el suministro, especialmente en frutas y verduras, ha generado preocupación en la comunidad y en el sector comercial.

Peña González explicó que esto se debe a la difícil situación económica y al fuerte verano en la región. Aunque aseguró que no ha habido desabastecimiento en Surabastos, la escasez ha impactado especialmente en frutas como mandarina, piña, mora, guayaba y mango. La ausencia de la demanda regular de colegios y hogares infantiles en enero también ha contribuido a la disminución en la oferta.

Te podría interesar: Nueva jornada de diálogo social

El valor de los alimentos ha aumentado debido a la baja oferta, especialmente en frutas, mientras que las verduras como la papa, yuca y cebolla han mantenido cierta estabilidad. Sin embargo, la esperanza reside en la llegada del invierno, que podría aliviar la situación, aunque también podría complicarla.

Además de la sequía, las malas condiciones de las vías terciarias han dificultado el transporte de productos desde las fincas hasta Surabastos, encareciendo los alimentos y dificultando su llegada al mercado.

A pesar de estas dificultades, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, aseguró que no hubo escasez de alimentos a nivel nacional. Destacó acciones implementadas para garantizar la producción de alimentos, como líneas de crédito para inversión en riego y drenaje, y apoyo financiero a productores agropecuarios.

La coordinación con las gobernaciones y la entrega de ayudas como tanques de almacenamiento de agua y equipos agrícolas y pecuarios han sido fundamentales para mitigar los efectos del Fenómeno del Niño en el sector agrícola. Hasta el momento, se han entregado 3.831 de estos equipos, y se espera distribuir otros 3.213 en los próximos días.

La ministra destacó que no hubo desabastecimiento el primer trimestre gracias a estas acciones. Igualmente señaló que gracias a los productores el Índice de `Precios al Consumidos ha disminuido.


Compartir en