
La Policía Nacional de Colombia se encuentra en pleno proceso de verificación de documentos de inteligencia que indican un presunto plan de la oposición para desestabilizar el gobierno del presidente Gustavo Petro. La información señala posibles bloqueos y manifestaciones políticas que podrían estar vinculados a un intento de golpe de Estado, según fuentes de inteligencia. El director de la Policía Nacional, el General William René Salamanca, afirmó que están tratando la situación con la seriedad que merece.
En medio de la creciente tensión sociopolítica en Colombia, los debates en torno a las reformas propuestas por la administración de Petro han exacerbado las divisiones. Cualquier indicio de desestabilización es considerado de manera rigurosa por las instituciones del Estado. El General Salamanca resaltó que la información está en proceso de comprobación y que las próximas declaraciones de las autoridades serán fundamentales para entender la situación y las posibles medidas a tomar.
El informe, publicado por Noticias Uno el domingo 14 de enero, detalla planes de la oposición para desestabilizar el gobierno mediante bloqueos y manifestaciones políticas. Un informe de inteligencia policial sugiere que grupos de la oposición podrían estar organizando acciones concertadas para el año 2024, con la posible participación de miembros de la reserva militar y asociaciones contrarias al gobierno, como Gran Marcha Nacional.

Se destaca una frase particular en vallas publicitarias instaladas en la ruta Bogotá-Tunja que dice «2024 año del juicio político a Petro», junto al logotipo del grupo «Cívicos». Este grupo, a través de su sitio web, ha convocado a reuniones de gran escala y cuenta con la imagen del exsenador Carlos Alonso Lucio en algunos de sus enlaces. Las autoridades están analizando minuciosamente la información para determinar la validez de estos supuestos planes y las posibles implicaciones para la estabilidad política en Colombia.




