Suplantaron su identidad para estafar

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una ibaguereña denunció públicamente un intento de estafa en redes sociales, luego de responder a una oferta laboral que solicitaba una niñera publicada en el grupo ‘Solo empleos de Ibagué’. La denunciante relató que el número de contacto que ponían en la publicación -Vía WhatsApp +57 316 615 8939- usaba la foto de un policía y que quien le respondió se identificó como el subintendente Jonathan Londoño. Todo parecía legítimo hasta que, en medio de la conversación, el supuesto policía le pidió una consignación cercana a los $200.000 para realizar unos exámenes médicos previos. “Ahí me pareció raro, porque yo sabía que las empresas serias cubren ese tipo de exámenes. Le dije que tenía dudas y que más tarde le respondía. Al colgar, me bloqueó”, relató la mujer.

Al revisar en redes sociales, la víctima descubrió al menos tres perfiles con la misma foto y nombre, lo que confirmó que se trataba de un intento de estafa.

Tras conocerse el caso, el verdadero subintendente Jonathan Londoño, adscrito a la Policía Nacional en Neiva, se comunicó con la prensa para aclarar que él no tiene relación alguna con los hechos y que ha sido víctima del uso fraudulento de su identidad. “Los delincuentes están usando mi imagen para engañar personas en varias zonas del país”, explicó, y añadió que ha sabido de casos similares en Cundinamarca, Neiva e Ibagué.

El caso fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de falsedad personal. Se sospecha que estos engaños provienen desde cárceles del país. Las autoridades reiteran que nunca se debe pagar por adelantado para obtener un empleo y llaman a verificar la autenticidad de las ofertas.


Compartir en