Supervisan política pública de reincorporación en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pasto, capital de Nariño fue el escenario del Consejo Departamental de Reincorporados, CDR, el cual tiene la responsabilidad de supervisar la implementación de la política pública de reincorporación en Nariño. En su primer encuentro se estableció una agenda integral de trabajo, que abordó temas de índole comunitario, político, económico y social, así como de prevención, protección y acceso a tierras para proyectos productivos de los firmantes de paz. Participaron la Gobernación de Nariño, alcaldías, instituciones estatales, cooperantes internacionales, el Sistema de Naciones Unidas y firmantes de paz de distintos municipios de Nariño.

Para ello, se coordinó un encuentro con el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, para asegurar títulos de propiedad que faciliten el desarrollo de estos proyectos y avanzar en la reconciliación y en la implementación de los TOAR (trabajos, obras y actividades que realiza el compareciente para restaurar o reparar el daño causado).

Desde el consejo, se reafirmó el compromiso con los firmantes de paz, inmerso en el Plan de Desarrollo y en los proyectos del DNI (Diálogo, Negociación e Implementación), que serán discutidos en los diálogos territoriales de paz, con Comuneros del Sur y la Segunda Marquetalia.

La firmante de paz y enlace territorial Nariño componente de seguridad con firmantes y comparecientes del departamento, Carmenza Santacruz, señaló “es un espacio importante para nosotros, aquí se van a plasmar líneas puntuales de trabajo con las instituciones, como Gobernación de Nariño, Alcaldía de Pasto y otras entidades como la Procuraduría, Defensoría del  Pueblo, Unidad de Búsqueda de Desaparecidos, entre otras, con lo cual se busca tener compromisos reales frente a la reincorporación de la población firmante”.

El enlace de coordinación de la ARN en el Pacifico nariñense, Juan Dávila, manifestó que el Consejo Departamental de Reincorporación es un escenario de participación, el más importante de la región, ya que acuden firmantes de paz, la Gobernación de Nariño y alcaldes y alcaldesas, “aquí se toman las decisiones más importantes, en este caso estamos hablando sobre cómo fue un éxito la estrategia que se construyó entre los firmantes de paz, las alcaldías y la Gobernación que resultó con la inclusión de metas e indicadores de resultados en el Plan de Desarrollo tanto del departamento como de once organizaciones territoriales”, puntualizó.


Compartir en