Así lo dio a conocer Alberto Polanía, quién funge como secretario de Salud Departamental. De acuerdo con el funcionario se están desarrollando mesas de trabajo que tienen como objetivo coordinar las estrategias para evitar los traumatismos a la hora de acceder a la salud. Temáticas principales Según se pudo conocer estos encuentros están focalizados inicialmente en socializar con las diferentes prestadoras de salud el traspaso de los usuarios a sus sistemas y de esa manera poder avanzar con los procesos que se venían adelantando desde la eps liquidada.
Evitar el colapso El funcionario señaló que desde la Secretaría de Salud se está haciendo la vigilancia para que la República no colapse y pueda seguir prestando los servicios desde el hospital universitario y la eps Carmen Emilia ospina. Otro de los temas que se está analizando es la deuda que tienen las eps privadas con la red pública hospitalaria.
En el caso de la eps comfamiliar se conoció que la deuda que tenía con el hospital universitario de Neiva es de 117000 millones de pesos, asimismo la deuda es muy amplia con la red privada de salud por lo que se estarán tomando las medidas necesarias para evitar que las eps que entran a recibir a los opitas terminen de la misma manera. Finalmente el funcionario manifestó que se está trabajando para corregir todas las falencias que se estaban presentando y que ponen en riesgo la salud de todos los usuarios principalmente en temas de acceso continuidad y tratamientos de la salud.




