La Superintendencia Nacional de Salud adoptó dos nuevas medidas preventivas contra la Nueva EPS, intervenida por el Gobierno Nacional desde 2024. La entidad explicó que busca proteger a los más de 11 millones de afiliados y garantizar que los recursos del sistema de salud se usen correctamente. Supersalud refuerza control sobre Nueva EPS con dos medidas preventivas.
La primera medida ordena al contralor designado de la EPS realizar un seguimiento detallado a las postulaciones de giros de recursos hacia hospitales, clínicas y proveedores. La segunda consiste en un monitoreo presencial y permanente, a cargo del equipo técnico de la Delegatura de Aseguramiento, para verificar el cumplimiento del plan de trabajo aprobado.
Auditoría forense revisará las cuentas de la EPS
Además de estas medidas, la Supersalud anunció que en agosto iniciará una auditoría forense a la Nueva EPS, a cargo de una firma internacional. El examen abarcará los años 2019 a 2025, con el fin de depurar cifras, detectar irregularidades y evaluar la viabilidad financiera de la entidad.

El superintendente Giovanny Rubiano García recordó que “las EPS intervenidas tienen un agente interventor que también es vigilado por nosotros. Estamos atentos para que todos los actores cumplan con sus obligaciones hacia los usuarios”.
Te puede interesar: RCN Radio sale del aire tras 76 años: así será el cambio
Llamado a garantizar atención y uso correcto de los recursos
Rubiano advirtió que la demora en servicios médicos, la entrega tardía de medicamentos y cualquier barrera administrativa ponen en riesgo la vida de los usuarios. La Supersalud exigió a la Nueva EPS y a toda su red cumplir estrictamente las normas para asegurar una atención oportuna.

El organismo de control reiteró que fortalecer el primer nivel de atención y vigilar la destinación de los recursos son pasos clave para evitar una crisis mayor en el sistema de salud.
La Superintendencia seguirá de cerca la operación de la Nueva EPS. Los equipos revisan cada giro de recursos y controlan su uso. La entidad asegura que prioriza la atención de los afiliados en todo el país.




