Supersalud multó con $350 millones a EPS Sanitas

EPS SANITAS
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Superintendencia Nacional de Salud, bajo la dirección del superintendente nacional de salud, Ulahy Beltrán López, ha ratificado una multa de 350 millones de pesos a la EPS Sanitas. La sanción se impuso debido a reiterados incumplimientos de las instrucciones emitidas por la entidad durante la pandemia de COVID-19.

En el marco de la investigación administrativa realizada para los meses de abril y mayo de 2021, la Superintendencia Nacional de Salud emitió tres requerimientos a la Regional Caribe de la EPS Sanitas. El objetivo era facilitar una gestión óptima del agendamiento de usuarios por parte de las instituciones vacunadoras en el contexto de la pandemia. La EPS no respondió a ninguno de estos tres requerimientos, que incluían instrucciones y órdenes específicas de la Superintendencia Nacional de Salud. Ante esta falta de colaboración, la entidad inició un proceso administrativo sancionatorio, el cual ha concluido con la confirmación de la multa de 350 millones de pesos.

La firme postura de la Superintendencia Nacional de Salud ha generado preocupación entre las entidades públicas de salud en Boyacá. El temor radica en la posibilidad de enfrentar multas similares debido a incumplimientos que ya han sido identificados. La advertencia de Supersalud sirve como llamado de atención, instando a estas entidades a tomar medidas preventivas inmediatas.

Ante el riesgo inminente de sanciones económicas, las entidades públicas de salud en Boyacá se ven en la necesidad de preparar documentación exhaustiva y presentar balances positivos. Este proceso se convierte en una tarea prioritaria para evitar multas que podrían tener un impacto devastador en el funcionamiento de estas instituciones, comprometiendo sus recursos y afectando la calidad de los servicios de salud ofrecidos a la comunidad.

Lea también


Compartir en

Te Puede Interesar