- La superluna es un fenómeno que ocurre cuando la fase de luna llena coincide con el perigeo, es decir, el punto más cercano de la órbita lunar respecto a la Tierra.
- En este caso, la Luna estará a una distancia de aproximadamente 361.458 km de la Tierra (comparado con una distancia promedio de ~384.000 km)
- Esa proximidad hará que la Luna se vea hasta un 14 % más grande y hasta un 30 % más brillante que una luna llena normal
- Aunque «superluna» no es un término técnico estándar en astronomía, se ha popularizado para referirse justamente a esa coincidencia con el perigeo.
Cuándo y cómo verla desde Colombia
- En Colombia, el mejor momento para observarla será desde las 7:00 p. m. del lunes 6 de octubre, cuando la Luna comience a elevarse sobre el horizonte, y se mantendrá visible durante toda la noche.
- Durante la medianoche la Luna alcanzará su punto más alto en el cielo.
- Para una mejor experiencia de observación se recomienda:
- Estar en un sitio con baja contaminación lumínica (zonas rurales, montañas, parques).
- Observar cuando la Luna esté cerca del horizonte — al salir o al ponerse — pues en esos momentos suele lucir más impresionante por efecto de ilusión óptica.
- Verificar el estado del cielo (nubes, neblina) para asegurar visibilidad.
Efectos naturales
- Uno de los efectos físicos más notorios de una superluna es un leve aumento en la amplitud de las mareas, ya que la fuerza gravitacional de la Luna es un poco más intensa cuando está más cerca.
- Ese efecto no suele generar eventos extremos por sí solo, aunque en combinación con huracanes, tormentas u otros fenómenos puede ser relevante.
Contexto astronómico y lo que viene
- Este evento de octubre será la primera de tres superlunas consecutivas durante 2025, con las siguientes previstas para 5 de noviembre y 4 de diciembre.
- La luna llena más cercana al equinoccio de otoño recibe el nombre tradicional de Luna de la Cosecha (Harvest Moon). En este año, esa Luna de la Cosecha coincide precisamente con la superluna.
- El instante exacto de plenitud de esa Luna llena será a las 03:47 UTC del martes 7 de octubre (hora universal), lo que significa que en algunos lugares se verá ya la madrugada del 7.
107




