Superalimento creado para salvar a las abejas

Superalimento creado para salvar a las abejas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las abejas, esenciales para la polinización y la seguridad alimentaria mundial, atraviesan una crisis por la pérdida de hábitat, pesticidas y el cambio climático. Para enfrentar este problema, científicos de la Universidad de Oxford han desarrollado un superalimento diseñado especialmente para fortalecer el sistema inmunológico de estos polinizadores.

Una solución contra la amenaza de extinción

Durante las últimas décadas, las poblaciones de abejas han disminuido drásticamente, poniendo en riesgo la producción de frutas, verduras y cultivos básicos. Según la ONU, más del 70 % de los alimentos que consumimos dependen de la polinización.

El nuevo suplemento creado por los investigadores busca dar a las abejas los nutrientes necesarios para resistir enfermedades, pesticidas y el estrés ambiental.

Cómo funciona el superalimento

El producto está elaborado con compuestos naturales que mejoran la salud intestinal de las abejas y aumentan su resistencia a virus y hongos. A diferencia del polen artificial usado en algunos apiarios, este superalimento ha sido probado en colonias y ha mostrado un aumento significativo en la supervivencia de las abejas expuestas a condiciones adversas.

Los científicos afirman que el suplemento podría administrarse fácilmente en colmenas, sin alterar el comportamiento natural de los insectos.

Impacto global en la agricultura

La implementación de este superalimento no solo busca salvar a las abejas, sino también garantizar la sostenibilidad de la agricultura global. Si logra aplicarse de manera masiva, podría convertirse en una herramienta clave para enfrentar la crisis de polinizadores que amenaza la seguridad alimentaria.

Futuro de la investigación

El equipo de Oxford continúa perfeccionando la fórmula y estudiando su impacto a largo plazo en diferentes especies de abejas. Además, trabajan en alianzas con apicultores y organizaciones ambientales para llevar este avance a gran escala.

La creación de este superalimento ofrece esperanza en la lucha por proteger a las abejas, uno de los pilares más importantes de los ecosistemas y la vida humana.


Compartir en

Te Puede Interesar