¡Sumémonos por Cali! Una feria de servicios, solidaridad y reactivación económica en la comuna 8

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este sábado 6 de septiembre, se realizó la séptima jornada de la Feria de Servicios Volvamos a mi Cali Bella, en el marco de la iniciativa del alcalde Alejandro Eder, Sumémonos por Cali; un espacio de esperanza, encuentro y recuperación, al que asistieron más de 1.500 personas y donde participaron entidades gubernamentales, los emprendedores del sector y la empresa privada.

Maritza Aponzá Zapata, titular de la Secretaría de Participación indicó: “estas ferias unen a la ciudadanía, unen a la comunidad. Como siempre lo hemos dicho, Cali es amor, Cali es alegría, es resiliente. Y en la Secretaría tenemos una misión muy grande, garantizar la participación ciudadana de todos los caleños y generar desarrollo de todo el territorio. Lo que hacemos con esta feria es acercarnos a los territorios, la Alcaldía está totalmente volcada en la puerta de su casa”.

Aunque la Feria de Servicios Volvamos a mi Cali Bella es un evento mensual en diferentes comunas de Cali, esta séptima jornada de 2025 tuvo un significado especial y profundo, de allí su nombre: Sumémonos por Cali.

Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia, manifestó: “el mensaje del alcalde es que trabajando juntos, de la mano, mandamos un mensaje contundente contra los criminales: que somos más los que queremos una comunidad que crezca, que se desarrolle, que trabaje conjuntamente”. Y agregó: “Sumémonos por Cali para fortalecer la resiliencia, la solidaridad; que podamos seguir construyendo a pesar de las dificultades”.

El titular de Gobierno, Fernando Grillo, explicó: “estamos tomando, desde el primer minuto de los actos terroristas, medidas que corresponden a lo que ocurrió; pero la mejor policía son los ciudadanos”. Y se refirió a las medidas en materia de no tránsito de camiones, que ha anunciado el secretario de Movilidad, y anunció: “a partir de la apertura de la vía vamos a tener un control total, como corresponde, de toda la ciudad, por parte de Movilidad y de Inspección y Control de la Secretaría de Gobierno, para que exista un parqueo en orden, como corresponde, garantizando la tranquilidad ciudadana”.

Más de 40 servicios se ofrecieron en la feria

Los asistentes tuvieron oportunidad de acceder a más de 40 servicios de la Administración Distrital y del sector privado, desde salud, educación, bienestar social, infraestructura, movilidad, hasta apoyo en trámites administrativos como subsidios de vivienda y actualizaciones del Sisbén.

Alfredo Vargas. Jefe de Oficina del CALI 4, destacó: “ muy importante la presencia de la Administración en esta situación. El alcalde Eder quiere que estemos permanentemente hasta que se acabe de hacer la recuperación de todos y cada uno de los locales comerciales y de atender a las víctimas”.

Y Julio Oyola, jefe de Unidad Administrativa de Protección Animal, UAPA, dijo: “Acompañamos no solamente a la ciudadanía sino también a los animales que hacen parte de la familia. Estamos con jornadas de esterilización para reducir la cantidad de animales abandonados y así aportando bienestar”.

La feria fue también un lugar de encuentro cultural, con actividades recreativas, baile, pintura y momentos de esparcimiento que les devolvieron la sonrisa a grandes y pequeños.


Compartir en

Te Puede Interesar