Suicidios alerta a los tunjanos

En los últimos días se confirmó que un joven habría decidido terminar con sus días. Ante esto, Psicólogos como Johana Martínez trabajan en este flagelo.
Foto: Archivo Particular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Siguen prendidas las alarmas por los constantes casos de suicidio en la capital boyacense y en las ciudades principales del departamento.

Aunque las autoridades intentan crear estrategias para disminuir este flagelo, aún las problemáticas por salud mental siguen aumentando.

Hecho

El último caso ocurrió en el barrio San Francisco de la ciudad de Tunja en la noche del sábado, donde un joven al parecer habría decidido terminar con sus días.

Los vecinos se percataron de los hechos, en el momento en que las patrullas, y ambulancia llegaron al sitio para atender la emergencia. Tiempo después llegó el personal del CTI para el respectivo levantamiento de cadáver.

El modo

Aparentemente el joven terminó con sus días, amarrando un lazo al techo y luego a su cuello, para terminar suspendido.

Al día de hoy, la secretaria de salud de Tunja, hace un acompañamiento a la familia del joven que tomó esta fatal decisión, para determinar las causas que lo llevaron hasta el punto de la muerte.

Trabajo

Aparentemente el joven se dedicaría a oficios varios en la plaza de mercado del Sur, donde se ganaba la vida con gran esfuerzo.

Por esta razón, el joven seria conocido en la zona, ya que llegaba a rebuscársela, cargando bultos, haciendo aseo, llevando mandados entre otros, donde reunía un poco de dinero para subsistir.

Cifras

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los suicidios se acercan a las 700.000 anualmente, pero la cifra es aún más alarmante cuando se tienen en cuenta las tentativas de suicidio.

En 2019, según la OMS, más del 77% de los suicidios tuvieron lugar en los países de ingresos bajos y medianos, fenómeno que no solamente afecta a países de ingresos altos.

Estrategias

Teniendo en cuenta esta problemática y las escandalosas cifras de intentos de suicidio en Tunja, la Alcaldía de Tunja, ha diseñado una plataforma denominada ‘40 segundos’ para la atención de la población en riesgo,

Asimismo, hace escasos días se llevó a cabo el foro virtual ‘40 Segundos Prevención del Suicidio’, que tuvo como invitadas a la médica especialista en psiquiatría Alejandra Alarcón Clavijo, y a la psicóloga especialista en psicología jurídica y forense Johana Martínez Cetina.

Durante este encuentro, las especialistas indicaron las señales que pueden dar las personas propensas a estas conductas y como se pueden ayudar.


Compartir en