¿Suicidio u homicidio?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades adelantan la investigación por la muerte de una mujer identificada
como Julieth León, de 32 años, quien fue hallada sin vida dentro de un baño en
una vivienda del barrio Bosques de la Rivera, etapa 1, en Villavicencio. Según
fuentes extraoficiales, la posición del cuerpo y las circunstancias del hallazgo
apuntarían inicialmente a un posible suicidio. No obstante, familiares y allegados
han rechazado esta versión y exigen que el caso sea investigado como un posible
feminicidio.
Hechos
De acuerdo con testimonios de sus cercanos, Julieth era una mujer alegre,
trabajadora y dedicada a sus dos hijos. “Ella no estaba deprimida, era una mujer
berraca que luchaba por salir adelante”, aseguraron. En redes sociales, amigos y
familiares expresaron su indignación y pidieron justicia, afirmando que su muerte
no puede quedar impune.
Autoridades
Los investigadores encontraron nuevos indicios que generan dudas sobre la
hipótesis inicial, entre ellos la presunta manipulación o retiro de cámaras de
seguridad dentro de la vivienda, hecho que abrió la posibilidad de que se tratara
de un acto criminal. La Policía Judicial continúa recolectando pruebas, entrevistas
y registros que permitan establecer si la víctima fue víctima de violencia de género
o si hubo intervención de terceros en su fallecimiento.
Este caso ocurre en un contexto preocupante de incremento de feminicidios en el
departamento del Meta. Según cifras del Observatorio de Feminicidios Colombia,
en lo que va de 2025 el país ha registrado más de 500 casos, mientras que el
Meta se mantiene entre las regiones con mayores alertas por violencia contra las
mujeres. En Villavicencio, la Secretaría de la Mujer ha reportado un aumento
sostenido de agresiones físicas y psicológicas, lo que mantiene a las autoridades
en constante monitoreo y activación de rutas de atención.
Los allegados de Julieth han solicitado que las investigaciones sean rápidas,
transparentes y con enfoque de género, argumentando que casos como el suyo
no deben archivarse sin agotar todas las líneas posibles. “Ella no era una mujer

que se rindiera. Amaba a sus hijos y tenía muchos planes. Queremos la verdad y
justicia”, expresó un familiar.
Por ahora, el cuerpo técnico de investigación analiza evidencia forense y busca
reconstruir las últimas horas de vida de la mujer. Las autoridades han reiterado
que no se descarta ninguna hipótesis y que los resultados de las pericias serán
determinantes para establecer si se trató de un suicidio o de un nuevo feminicidio
que engrosaría las preocupantes estadísticas del país.


Compartir en