¡ALERTA! Nuevo caso de suicidio en Facatativá

En nuevo caso de suicidio registrado en el barrio Girardot de Facatativá ha puesto en alerta a las autoridades y la comunidad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El lamentable suceso se suma a una preocupante serie de casos que han elevado a diez el número de suicidios en el año; autoridades intensifican esfuerzos en salud mental

Un nuevo caso de suicidio registrado en el barrio Girardot de Facatativá ha puesto en alerta a las autoridades y la comunidad. Este viernes 1 de noviembre, un joven de 16 años, estudiante de la Institución Educativa Juan XXIII, fue hallado sin vida en su residencia, elevando a diez el número de suicidios en el municipio durante el 2024, dos de los cuales han ocurrido en la última semana.

El caso más reciente en una serie preocupante

Según informes preliminares, el joven habría consumido una sustancia letal, aunque los detalles están bajo investigación por parte del CTI de la Fiscalía, quienes realizaron el levantamiento y las primeras pesquisas en el lugar. Este suceso ocurre solo tres días después de otro caso en el que una mujer también tomó la decisión de quitarse la vida en Facatativá, lo que aumenta la alarma en la comunidad.

Respuesta y medidas de la Secretaría de Salud

Ante el aumento de suicidios en el municipio, la Secretaría de Salud de Facatativá ha intensificado sus esfuerzos para la prevención y atención en salud mental. Como medida de respuesta, la entidad ha dispuesto un profesional en psicología en su sede para brindar apoyo inmediato a quienes lo requieran. Además, se están reforzando las campañas de sensibilización y prevención con el objetivo de brindar ayuda oportuna a personas en riesgo.

Preocupación comunitaria y llamado a la acción

La creciente incidencia de suicidios en Facatativá ha generado un clima de preocupación entre los habitantes y las autoridades locales, quienes resaltan la importancia de la intervención temprana y del apoyo familiar para prevenir estas situaciones. La comunidad y el municipio esperan que las acciones de apoyo psicológico y los programas de prevención puedan mitigar este fenómeno y brindar un acompañamiento efectivo a quienes lo necesitan.


Compartir en