La tragedia que vive la señora Deyanira Epe Tafur de 42 años de edad, en el municipio de Santander de Quilichao, norte del Cauca es realmente lamentable. Hace pocos días se conoció que la mujer, sufrió una aparatosa caída cuando se desplazaba en su silla ruedas entre los sectores de la carrera 9ª con calle 6a, inconveniente que le causó fracturas en uno de sus pies. “El golpe le rompió la tibia y el peroné, por lo que tuvo que ser llevada a un centro asistencial donde la intervinieron quirúrgicamente”, indicó uno de los ciudadanos.
Desplazada
Pero el drama de Deyanira Epe no para ahí; se pudo conocer que la ama de casa es una persona que fue desplazaba de sus tierras por el conflicto armado que se presenta en el municipio de Suárez, región que tuvo abandonar para salvar su vida y la de sus hijos. “Ella llegó a Santander donde fue ubicada en las instalaciones de Obras Públicas. Los políticos de ese entonces, le prometieron que de ese lugar no la iban a desalojar. Pero ahora se conoció, que al parecer, la alcaldesa Lucy Amparo Guzmán ha ordenado retirarla del sitio”, agregó el habitante.
Posible desalojo
Se ha indicado que la mandataria, supuestamente no conoce la difícil situación por la que pasa la señora Deyanira. “Es una mujer que ha tenido una serie de inconvenientes que ameritan una pronta ayuda por parte de la Administración Municipal y no arbitrariedades que conlleven a empeorar su actual situación. Quiero hacerle saber a la alcaldesa, que la señora Deyanira padece un cáncer uterino, es una paciente que lleva un tratamiento especializado; debido a su estado crítico de salud no puede caminar, que por el mal estado de las vías se cayó de su silla de ruedas y hasta el momento nadie le responde por ese inconveniente”, enfatizó.
Situación
El hombre, quien defiende la trágica situación de la afectada, por ultimo señaló que su situación económica es precaria. “Ella tiene un hijo que desde hace 12 años trabaja para poder solventar algunas necesidades. Es una familia que hasta el momento no ha recibido ningún tipo de ayuda por parte del Estado o los entes encargados ante este tipo de situaciones. Hacemos el llamado para que los Quilichagüeños evitemos que los derechos de la señora Deyanira sigan siendo vulnerados. Queremos soluciones y no más tragedias”, concluyó.



