Duván Felipe Galindo perdió estabilidad al frenar repentinamente para no estrellarse con otra moto.
Un nuevo incidente vial se registró en la capital huilense, esta vez en la comuna Dos, cuando un joven motociclista perdió el control de su vehículo al intentar evitar una colisión con otra moto. El hecho dejó como saldo una persona lesionada que debió ser trasladada de urgencia a un centro asistencial.
El accidente
El siniestro ocurrió hacia las 10:20 de la mañana del pasado martes en la intersección de la carrera 7 con calle 55, al norte de Neiva. La víctima fue identificada como Duván Felipe Galindo, de 29 años de edad, quien conducía una motocicleta marca AKT, placa KHU04G.
Según testigos, Galindo circulaba con normalidad cuando, de manera repentina, otra motocicleta se atravesó en su trayecto. Para evitar un choque directo, el conductor realizó una maniobra de frenado brusco, lo que provocó que perdiera el equilibrio y cayera violentamente al pavimento.
El estado de la víctima
Producto de la caída, el joven sufrió un trauma en el tobillo derecho, lo que le impidió reincorporarse por sus propios medios.
Los vecinos, al percatarse de lo sucedido, alertaron a los organismos de emergencia. Minutos después arribaron los paramédicos que llegaron en una ambulancia para llevarlo a un centro asistencial.
Tras recibir atención inicial en la vía, Galindo fue trasladado a la clínica Emcosalud, donde ingresó al área de urgencias. Allí fue valorado por los médicos de turno, quienes confirmaron la lesión y lo pusieron bajo exámenes para descartar complicaciones adicionales.
Neiva y la accidentalidad
La situación de Duván Felipe Galindo no es aislada. Según cifras entregadas recientemente, los motociclistas representan más del 60 % de los lesionados en accidentes de tránsito en Neiva, lo que mantiene en alerta a los organismos encargados de la seguridad vial.
La creciente siniestralidad ha generado especial preocupación, debido a que los motociclistas son los actores viales más expuestos por la falta de una estructura que los proteja ante impactos. Las autoridades advierten que, pese a campañas de concientización y controles en la ciudad, el número de lesionados en moto continúa en aumento, lo que refleja la necesidad urgente de fortalecer la cultura de seguridad vial.
Llamado a la precaución
Ante este panorama, las autoridades de tránsito hicieron un llamado a los conductores para mantener una actitud preventiva en la vía. Respetar los límites de velocidad, usar los elementos de protección reglamentarios y evitar maniobras riesgosas son medidas básicas que pueden marcar la diferencia entre un accidente leve y una tragedia.




