Sudán viven la segunda semana de guerra y la situación es cada día más compleja. Luego que se enfrentaran dos generales rivales, Abdel Fatah al Burhan y Mohamed Ahmed Daglo, dejando más de 420 civiles muertos y 3. 700 heridos, según la ONU.
En medio de violentos enfrentamientos países cómo Estados Unidos, Francia, España, Reino Unido, Sudáfrica y ahora Moscú mientras se escuchaban disparos y los ataques aéreos en Jartum.
El ejército anunció que había “acordado un alto el fuego de tres días” para “permitir a la población celebrar el Aíd al Fitr y facilitar la llegada de servicios humanitarios”.
Tal como lo pidieron el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. El Aíd marca el fin del mes sagrado musulmán del Ramadán.
Daglo dijo en un comunicado por internet que había “discutido la actual crisis” con Guterres y que estaba “enfocado en la tregua humanitaria, pasaje seguro y protección de los trabajadores humanitarios”.
Las dos treguas acordadas previamente a cumplir la segunda semana del conflicto no han logrado detener los enfrentamientos mientras habitantes de Omdurman y Bahri.
Te interesa: Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»
Explicamos qué está sucediendo en Sudán, donde el conflicto armado ha provocado una gran crisis y la evacuación de extranjeros y personal diplomático.
— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) April 24, 2023
👉🏼 Un experto analiza la situación. pic.twitter.com/WMsmFoutmE
🇸🇩 | Las Fuerzas de Apoyo Rápido muestran imágenes donde han reclutado a menores de edad para combatir contra el ejército en las afueras de Jartum, Sudán. pic.twitter.com/KXvXDYls6i
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) April 22, 2023
🇸🇩| Aviones de combate de la Fuerza Aérea de Sudán atacan objetivos de las fuerzas de reacción rápida en Jartum. pic.twitter.com/08dJYk2lpD
— Alerta News 🚨 (@Alerta_News_) April 22, 2023
En Sudán, empiezan las evacuaciones de civiles extranjeros. @rtvenoticias pic.twitter.com/xlHAOzwVIe
— Andrea Sánchez Campos (@97AndreaSanchez) April 22, 2023
Diez colombianos, evacuados de Sudán:
Exitosa. Así fue la evacuación de españoles en Sudán, entre los que se encuentran varios europeos y latinoamericanos. Ya son 10 los colombianos evacuados.
El avión militar español despegó de Jartum con alrededor de un centenar de pasajeros de ocho nacionalidades: portugueses, italianos, polacos, irlandeses, mexicanos, venezolanos, colombianos y argentinos, además de españoles y sudaneses, según el Ministerio de Defensa.
Para este operativo hecho por la Fuerzas Armadas se ha necesitado 4 aviones del Ejército del Aire y del Espacio, que han operado entre Yibuti y España para transportar todo el material y personal militar implicado.
Además se ha necesitado cerca de 200 militares de los Ejércitos de Tierra y del Aire. Mientras más de 1.000 ciudadanos de países de la Unión Europea (UE) fueron evacuados de Sudán.
El jefe de la diplomacia, Josep Borrell manifestó “Ha sido una operación compleja, pero muy exitosa”.
“No puedo dar cifras exactas, pero es seguro que más de 1.000 personas han sido evacuadas»
Moscú a través del Ministerio de Exteriores de Rusia informó que «Estamos tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos rusos en Sudán, incluida la posibilidad de llevar a cabo una evacuación»
El 23 de febrero, el embajador ruso en Sudán, Andréi Chernovol reveló a Sputnik que «casi todos los rusos que se encontraban en la zona de guerra en Jartum fueron evacuados a la embajada de Rusia».
Más para leer: Shawn Mendes y Camila Cabello pillados besándose en Coachella
VIDEO | Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, explica la "compleja" pero "exitosa" operación de evacuación de Sudán.https://t.co/Ia2GVR6p7i pic.twitter.com/Gx5emGO732
— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 24, 2023
Concluye con éxito la evacuación de españoles en Sudán🇸🇩. Tras su escala en Yibuti, ya vuelan hacia hacia Madrid en un avión del @EjercitoAire. ¡Gracias a los cerca de 200 militares de las Fuerzas Armadas españolas que han participado en esta operación! pic.twitter.com/RnHpSBUjak
— Ministerio Defensa (@Defensagob) April 24, 2023




															


