SUDAMERICANOS ESCOLARES 2024

Francy Liliana Salazar, Gerente Indeportes Tolima.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio del Deporte visitó los escenarios de la ciudad para inspeccionar y evaluar diferentes parámetros y exigencias a tener en cuenta para elegir la sede de los Juegos Sudamericanos Escolares en su versión 2024, un evento deportivo que albergará aproximadamente 3.000 deportistas escolares, 9 deportes y 2 Paradeportes, con un total de 12 países participantes.

Certamen

Durante esta semana representantes del ministerio visitaron las tres ciudades candidatas a ser sede: Bucaramanga, Santa Marta e Ibagué, siendo estas capitales distinguidas por sus escenarios y por la iniciativa de descentralizar el deporte a otros territorios, destacó  Giovanni Monroy, delegado del Ministerio “son ciudades que tienen unas capacidades importantes y hay que buscar como dice nuestra ministra, poder descentralizar estos Juegos Intercolegiados y también mostrar que Colombia tiene la capacidad para poder desarrollar este tipo de eventos y salimos muy contentos de Ibagué”.

Compromiso

La gerente de Indeportes Tolima, Francy Liliana Salazar, reafirmó el compromiso que desde el gobierno departamental tienen para seguir trabajando mancomunadamente y lograr así, que la ciudad de Ibagué y el departamento del Tolima siguen siendo hoy epicentro de grandes encuentros y eventos deportivos nacionales e internacionales “Vendrán 12 países a participar de estas justas deportivas y qué bueno que Ibagué sea tenida como sede para ese importante Juegos, en el cual, como les manifiesto de la mano con la alcaldía, llegaremos a hacer posible ese sueño de todos los tolimenses”. 

Escenarios

La capital musical recibió el visto bueno por el Ministerio del Deporte y quedará a la espera de la respuesta la próxima semana. “Ibagué cumple con esas características, tiene unos escenarios muy importantes para el desarrollo del deporte no solamente de la región si no del país y lo que se busca es que Ibagué sea una potencia en el país” Giovanni Monroy, delegado del Ministerio. Dentro de este proceso es importante resaltar que, dentro de la misma semana, la Asociación de Periodistas Deportivos de Colombia (ACORD) en el marco del Congreso Nacional que se realiza en la ciudad, tuvo hoy un encuentro especial en agradecimiento y apoyo al gremio periodístico, por parte de nuestra gobernadora Adriana Magaly Matiz y nuestra gerente Francy Liliana Salazar. 


Compartir en

Te Puede Interesar