Sudamericano Juvenil 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Conquistó la presea de plata

El destacado nadador llanero volvió a hacer vibrar de emoción y orgullo a los metenses en la final de 50 metros libre.

El orgullo llanero se siente a flor de piel tras el destacado desempeño de Frank Solano, quien ha conquistado la medalla de plata en la final de 50 metros libre durante el Sudamericano Juvenil 2025 que se lleva a cabo en Río de Janeiro, Brasil. Esta brillante actuación forma parte de un evento que reúne a una delegación colombiana compuesta por 66 atletas, que participan en diversas disciplinas acuáticas desde el 24 de septiembre hasta el 5 de octubre, junto a representantes de otros 11 países, incluyendo equipos invitados de República Dominicana y Panamá.

Haciendo historia

Colombia está haciendo historia al tener representación en las cinco modalidades del certamen: natación artística, natación de carreras, polo acuático, clavados y aguas abiertas. Las competencias dieron inicio con la natación artística y de carreras, del 24 al 28 de septiembre, donde se han destacado talentos emergentes como Tiffany Murillo, Emiliano Calle, María Alejandra Santana y, por supuesto, Frank Solano, quien ha logrado captar la atención con su impresionante velocidad y técnica en la piscina.

Talento

A partir del 29 de septiembre, el foco se trasladará al polo acuático, donde Colombia estará representada por 26 jugadores (13 en cada categoría). El debut del equipo femenino será un emocionante encuentro contra Brasil, mientras que el equipo masculino se enfrentará a Chile en su primer partido del torneo. Esta será una gran oportunidad para los jóvenes deportistas de mostrar su talento y competir a un alto nivel.

Clavados

En la disciplina de clavados, cinco talentosos atletas, bajo la dirección de los entrenadores Sebastián Ángel y Óscar Urrea, competirán del 30 de septiembre al 4 de octubre. Entre ellos destacan Luciana Pinedo y Miguel Esteban Tovar, quienes serán clave para sumar puntos importantes al medallero colombiano.

Finalmente, las pruebas de aguas abiertas se llevarán a cabo del 1 al 4 de octubre, donde cuatro representantes nacionales, dirigidos por William Arancibe, buscarán dejar huella en esta desafiante modalidad.

Con esta significativa participación, Colombia no solo busca obtener medallas, sino también consolidar su proceso formativo y ganar experiencia en el exigente escenario internacional de los deportes acuáticos juveniles. La delegación colombiana está motivada y lista para enfrentar los desafíos que se presenten en Brasil, demostrando el potencial de la nueva generación de atletas que representarán al país con orgullo y dedicación.


Compartir en