Mundial de Clubes: Sudamérica y Europa dominan el paso a octavos de final

Los clubes brasileños y europeos dominan la clasificación a octavos, mientras otros equipos dicen adiós. La emoción crece en la fase final de grupos, con Messi, Boca y Chelsea aún peleando su lugar.
FLAMENGO Y CHELSEA
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la fase de grupos llegando a su final, Sudamérica y Europa se afianzan como las grandes dominadoras del Mundial de Clubes. En esta edición histórica y llena de emociones, Flamengo y Botafogo ya aseguraron su lugar en octavos de final, ratificando el poderío brasileño. Flamengo fue el primero en clasificar, tras mostrar una propuesta ofensiva sólida y efectiva desde el inicio del torneo.
Botafogo, por su parte, logró un pase dramático a pesar de caer ante el Atlético de Madrid (1-0). La clasificación se definió por diferencia de gol: +1 para los brasileños frente al -1 de los españoles, en una muestra de cómo cada detalle cuenta en este nuevo formato del campeonato.

Europa avanza con autoridad: Bayern, Juventus y City, intratables

Los gigantes europeos no se han quedado atrás. Bayern de Múnich, Juventus, Manchester City y PSG sumaron victorias clave que les garantizaron el avance a la siguiente ronda. Real Madrid, con una victoria y un empate, también aseguró su clasificación, aunque aún tiene un partido pendiente. La supremacía de Europa se refleja en la solidez táctica y la contundencia goleadora de sus clubes.

El PSG selló su paso con un convincente 2-0 ante el Seattle Sounders, mientras el Atlético de Madrid, pese a su victoria sobre Botafogo, quedó eliminado, sumándose a la lista de clubes que ya no tienen opciones.

Millonarias recompensas acompañan el éxito deportivo

El avance a octavos de final no solo significa prestigio, sino también ganancias millonarias. Cada club clasificado recibe 7,5 millones de dólares, además de 2 millones por victoria y 1 por empate. Flamengo, Botafogo, Bayern, Juventus, Manchester City y PSG ya acumulan 11,5 millones de dólares cada uno, mientras que Real Madrid suma 10,5 millones, con una fecha pendiente.

Despedidas anticipadas: la otra cara del torneo

Mientras algunos celebran, otros ya hacen maletas. Nueve equipos han quedado eliminados tras dos jornadas, evidenciando las brechas de nivel entre confederaciones. Entre los eliminados están: Atlético de Madrid, Urawa Red Diamonds, Ulsan Hyundai, Al Ain, Wydad Casablanca, Auckland City, LAFC, Seattle Sounders y Pachuca.

Las diferencias de ritmo, intensidad y jerarquía se hicieron evidentes, dejando claro que aún existe un largo camino para equilibrar la competencia entre regiones.

Últimos boletos en juego: tensión al máximo en el Grupo A

El Grupo A mantiene la incertidumbre hasta el final. Palmeiras, Inter Miami y Porto se disputan los últimos cupos a octavos. Messi lidera a Inter Miami en busca de una histórica clasificación ante Palmeiras, mientras que Porto busca su chance frente al Al Ahly egipcio.

Los encuentros decisivos se juegan entre martes y jueves. Boca Juniors, Benfica y Chelsea también luchan por avanzar, en una jornada donde cualquier resultado puede cambiar el panorama.

FIFA permite refuerzos para octavos: comienza una nueva batalla

Pensando en una fase de eliminación más intensa, la FIFA autorizó a los clasificados a modificar sus nóminas. Esta medida permitirá a los clubes ajustar sus plantillas y reforzar sus debilidades en busca del máximo trofeo del fútbol de clubes mundial.


Compartir en