La Secretaría de Vivienda Social y Hábitat de Cali anunció la selección del contratista para los primeros 81 mejoramientos de vivienda de 2024. Este proceso corresponde a los beneficiarios de una convocatoria pasada, realizada en 2023 y que en repetidas ocasiones se había declarado desierta.
De los 69 contratistas interesados, únicamente dos presentaron oferta: Grupo Empresarial Falcon Zomac S.A.S. y Henry Arce Aragón.
En la audiencia pública del proceso de licitación pública No. 4244.0.12.043-2024, que se realizó el martes (09.07.2024), Henry Arce Aragón fue seleccionado como el contratista encargado de estas obras, que incluyen la renovación de cocinas, pisos, baños y cubiertas y que se llevarán a cabo en las comunas 2, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 16 de Cali, con un inicio previsto para agosto de este año.
“Durante la audiencia pública, en la que contamos con la participación de la Veeduría Nacional No a La Corrupción, se adjudicó este importante contrato de obra, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y contribuir a la recuperación de la ciudad”, explicó María del Mar Mozo, secretaria de Vivienda Social y Hábitat Distrital.

Nueva convocatoria para subsidios de mejoramiento de vivienda
Este organismo de la Alcaldía de Cali también informó que, próximamente, se abrirá la convocatoria para subsidios de mejoramiento de vivienda en las comunas 1, 18 y 20. Las postulaciones se realizarán de manera virtual a través de www.cali.gov.co/vivienda, donde los interesados podrán consultar requisitos y documentos necesarios, que incluyen:
Tener un hogar conformado por una o más personas del mismo núcleo familiar.
No haber sido beneficiario de este subsidio distrital anteriormente.
Que los ingresos del hogar no superen los cuatro (4) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
Residencia mínima de cinco años en la ciudad.
El inmueble debe estar libre de medidas cautelares vigentes o limitaciones al derecho de dominio.
Ningún miembro del hogar puede ser propietario u ocupante en calidad de poseedor de otra vivienda.
La vivienda debe estar ubicada en una zona legalizada o en proceso de legalización urbanística.
El lote de terreno donde se realizará la obra no puede estar ubicado en zona de alto riesgo no mitigable.
El terreno o la terraza donde se pretende realizar la obra debe ser propiedad de uno de los miembros del hogar postulante.
La asignación de este subsidio se priorizará bajo criterios de condiciones socioeconómicas de cada hogar.




