Suboficial se mató en accidente en Neiva, Huila

Pedro Alfonso Cuenca, quien sufrió un siniestro vial, falleció en el Hospital Universitario.
Pedro Alfonso Cuenca, falleció.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Familiares y amigos se encuentran tristes por el fallecimiento de un cabo tercero de la Infantería de Marina, quien se vio involucrado en un violento siniestro vial que inicialmente lo dejó en cuidados intensivos. El siniestro vial que terminó por acabar con la vida del militar, tuvo lugar en la calle 21 # 7B del barrio José Eustasio Rivera de Neiva.

El hecho

En relación a este caso, se conoció que el militar de 29 años de edad, se movilizaba en una motocicleta y en el punto en mención colisionó de manera violenta y cayó al suelo. A los pocos minutos el afectado, fue auxiliado por los paramédicos, quienes lo condujeron a las instalaciones del Hospital Universitario Hernando Moncaleano.

Estaba ‘craneado’

Enseguida el médico que lo atendió, le realizó una tomografía y encontró que el militar, había sufrido un trauma craneoencefálico severo, siendo intervenido quirúrgicamente. Luego debido a la lesión sufrida, lo ingresaron a la unidad de cuidados intensivos, donde era monitoreado de manera constante.

No sobrevivió

Posteriormente, el infante tuvo quebrantos de salud que derivaron en su muerte. Apenas los familiares fueron informados de este deceso, irrumpieron en llanto y se abrazaron para darse consuelo.

Ya los allegados se encuentran realizando las diligencias de rigor con el fin de reclamar el cuerpo y brindarle cristiana sepultura.  Se espera que el Ejército, le brinde los homenajes póstumos.

 Los siniestros

En este sentido, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reportó que durante enero y febrero de este año se presentaron 1.252 fallecimientos por accidentes de tránsito en el país, evidenciando un incremento de 116 casos con respecto al mismo periodo del año anterior.

La entidad precisó que los ciclistas y los motociclistas, especialmente en entornos urbanos, siguen siendo los actores viales más afectados.

Te puede interesar: Habitantes de calle fueron asesinados en Teruel, Huila, https://extra.com.co/habitantes-de-calle-fueron-asesinados-en-teruel-huila/?preview=true&_thumbnail_id=406858

De acuerdo con cifras del Registro Único Nacional de Tránsito, entre los últimos tres años, el parque automotor en el país pasó de 15,4 millones de vehículos en enero de 2020 a 18,2 millones en febrero de este año. Cifra que refleja un aumento en el parque que se ha mantenido, dicen expertos en movilidad, desde hace 20 años. Con una particularidad.


Compartir en