Suboficial de la policía si iba borracho

Tras ser llevado a Medicina Legal para realizarle la prueba de alcoholemia por sangre se confirmó que salió positiva.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la tarde del pasado lunes 29 de enero, Villavicencio se vio consternada por un trágico accidente en el Alto de Buenavista, dejando como resultado la pérdida de dos vidas y varios heridos. En el desarrollo de esta noticia se confirmó que la camioneta de placas EIR 917, involucrada en el hecho, pertenecía al Intendente Juan Arley Romero Barbosa, un miembro activo de la Policía de Tránsito del Meta, adscrito al archivo de gestión de SETRA DEMET, y ocupa el cargo de Responsable de Análisis Estadístico.

El fatídico accidente que ocasiono

Según testigos presenciales, el fatídico siniestro ocurrió alrededor de las 6:18 de la tarde cuando la camioneta blanca KIA Sportage, conducida por Romero, se desplazaba a alta velocidad e invadió el andén de varios locales comerciales del sector, impactando a dos mujeres y causándoles la muerte de manera instantánea.

Un procedimiento que se torno caótico

En un primer intento por determinar la posible responsabilidad del Intendente en el accidente, se le realizaron seis pruebas de alcoholemia en el lugar de los hechos. Sin embargo, el procedimiento no fue adecuado, lo que llevó a la decisión de llevarlo custodiado a realizar una prueba de sangre en Medicina Legal para obtener resultados más precisos sobre su estado de alicoramiento.

La reacción de la comunidad no se hizo esperar y se formó una turba agresiva que arrojó piedras y otros objetos contundentes contra varios miembros de la defensa pública, desencadenando un caos en la escena del accidente.

La irresponsabilidad fue corroborada

Horas después se conoció que, finalmente, la prueba de alcoholemia realizada posteriormente arrojó resultados positivos. Romero fue sancionado con un comparendo tipo F en el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por su participación en el grave accidente. La acusación principal recae en conducir bajo la influencia de alcohol o sustancias psicoactivas.

Este resultado respalda las versiones de los testigos, quienes notaron el aliento alcohólico del Intendente y la presencia de botellas de cerveza vacías en su vehículo. Es importante resaltar que, tras evadir la prueba de alcoholemia por aliento en el lugar del incidente, fue necesario trasladarlo a un centro de salud para realizarle la prueba de alcoholemia por sangre, que finalmente confirmó sus niveles elevados de alcohol en el sistema.

El oficial de la sección de Tránsito y Transporte del Meta, ahora enfrenta no solo las consecuencias legales de sus acciones, sino también el repudio de una comunidad consternada por la pérdida de las vidas en un accidente que podría haberse evitado.

(Lea también: https://extra.com.co/un-hombre-embistio-y-mato-a-dos-mujeres/)


Compartir en