Mediante el Decreto 254 de 2024, el Gobierno municipal de Villavicencio ha autorizado un aumento de 300 pesos en la tarifa mínima de taxi, la cual ahora se sitúa en 6.000 pesos. Esta medida también introduce modificaciones en los demás valores asociados con el servicio de taxis en la ciudad.
Detalles
La nueva normatividad establece que el «banderazo» o inicio de carrera se fijará en 2.550 pesos. Adicionalmente, se implementará un incremento de 116 pesos por cada 100 metros recorridos o por cada 30 segundos de espera. Los recargos nocturnos, dominicales o festivos serán de 900 pesos. Los servicios solicitados mediante radio operador, aplicación móvil, desde la Terminal de Transporte o «puerta a puerta» tendrán un costo adicional de 700 pesos.
Recargos
El decreto también especifica que las carreras desde o hacia el aeropuerto, así como aquellas que salen del perímetro urbano, tendrán un sobrecosto de 2.800 pesos. Además, la hora contratada en el servicio de taxi costará 24.000 pesos. Estas medidas buscan estandarizar y regular los costos del servicio de taxi, asegurando una tarifa justa y transparente para los usuarios y conductores.
Es importante destacar que solo los vehículos que tengan instalados y certificados sus taxímetros electrónicos podrán cobrar las nuevas tarifas. El proceso de instalación y certificación de estos dispositivos comenzó el lunes 22 de julio y se extenderá hasta el 18 de agosto, siguiendo un cronograma establecido por las autoridades municipales.
Cronograma
Para facilitar la transición a las nuevas tarifas, el Gobierno municipal ha establecido un cronograma detallado para la instalación y certificación de los taxímetros electrónicos. Este cronograma asegura que todos los taxis en Villavicencio se adecuen a la nueva normativa dentro del plazo estipulado.
El Decreto 254 de 2024 tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024. Durante este periodo, las autoridades locales supervisarán y garantizarán el cumplimiento de las nuevas tarifas y recargos, brindando un servicio de transporte más eficiente y regulado para todos los habitantes y visitantes de Villavicencio.
La aprobación del aumento tarifario ha generado diversas reacciones entre los conductores de taxi y los usuarios. Algunos conductores han expresado que el incremento es necesario para cubrir los costos operativos y mejorar la calidad del servicio. Por su parte, los usuarios esperan que con esta medida se garantice un servicio de taxi más seguro y eficiente.


