Subió el precio del gas 36%

Aumento en la tarifa del gas golpea a comerciantes de la capital llanera.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A partir de este mes, los habitantes y comerciantes de Villavicencio deberán afrontar un aumento de hasta el 36% en la tarifa del gas natural domiciliario. Esta medida ha generado preocupación, especialmente en el sector gastronómico, donde el uso de este servicio es esencial para la preparación de alimentos.

Comercio

Los propietarios de restaurantes han manifestado su descontento, asegurando que el incremento impactará significativamente sus costos operativos. Los comerciantes manifiestan su descontento con la decisión, la propietaria de un restaurante en la comuna 8, explicó cómo esta subida afecta su negocio. “El recibo nos llegó por $778,000 pesos el mes pasado. Con el incremento, ahora debemos pagar $1,058,000 pesos, es decir, $280,000 pesos más”, afirmó.

Insostenible

“No podemos subir el precio del almuerzo porque nuestros clientes también están afectados por la situación económica. Al final, el margen de ganancia se reduce y se hace más difícil sostener el negocio”, agregó la comerciante.

Además del impacto en los restaurantes, las viviendas también verán un incremento considerable en sus facturas. Algunas familias que solían pagar $40,000 pesos por el servicio de gas ahora deberán asumir un costo adicional de aproximadamente $15,000 pesos. Aunque el monto puede parecer menor en comparación con el de los negocios, para muchos hogares representa una carga económica adicional en un contexto de inflación y aumento del costo de vida.

Sin control

La medida afecta a nueve ciudades del país, entre ellas Villavicencio, y ha generado cuestionamientos entre los habitantes de la región. La principal inquietud radica en que el Meta es un departamento productor de petróleo y gas, lo que hace que muchos consideren injustificado un alza de esta magnitud.

Los comerciantes y ciudadanos han solicitado al Gobierno Nacional una revisión de la medida y la posibilidad de implementar un reajuste que alivie el impacto en la economía local. Por el momento, continúan a la expectativa de respuestas por parte de las autoridades y analizan opciones para mitigar el golpe financiero que representa este incremento en el servicio de gas natural.

Mientras tanto, la comunidad de la capital llanera enfrenta dura situación que poner en riesgo inminente al comercio.  


Compartir en