SUBIÓ EL PRECIO DE LA CARRERA DE TAXI

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los usuarios creen que el costo se eleva, pero el servicio no mejora

Redacción Extra

En respuesta a las necesidades del sector transporte y con la finalidad de mejorar la rentabilidad y los ingresos que reciben los conductores de taxis, la Alcaldía Municipal de Yopal emitió un nuevo decreto en el que se establece un reajuste en las tarifas del servicio de taxi. Este ajuste busca garantizar un equilibrio entre la rentabilidad de los conductores y el servicio a un valor, que la administración municipal considera justo para los usuarios en la ciudad y sus alrededores.

La mínima

El esquema tarifario ha sido diseñado para cubrir de manera las diferentes distancias y zonas tanto dentro como fuera del área urbana de Yopal. La nueva tarifa mínima ha sido fijada en 6.500 pesos, la cual aplicará para recorridos dentro del área central de la ciudad, comprendida entre la calle 3 y la calle 40, y de oriente a occidente desde la carrera 5 hasta la carrera 33A. Esta tarifa básica asegura un costo asequible para desplazamientos cortos dentro del casco urbano de la ciudad.

Hacia las periferias

Para viajes hacia sectores más alejados, se han establecido tarifas adicionales que se organizan por zonas. Por ejemplo, la tarifa para sectores como Homecenter, Américas, Cimarrón, Raudal, Esmeralda, Unisangil, Braulio Campestre, el polideportivo Los Hobos, El Broche y Pesca y Coma donde Silvino es de 7.500 pesos. Los recorridos hacia áreas como Villa David, Samán del Río, el Cementerio y Flor Amarillo tendrán un costo de 8.500 pesos. En tanto, para aquellos destinos hacia el Aeropuerto, el Balneario Las Tapas, el Puente La Cabuya y la Cancha Sensitiva, la tarifa será de 10.500 pesos.

Zonas más alejadas

Los sitios más retirados del centro de la ciudad presentan un incremento en los precios. Los viajes hacia Llano Lindo y el Centro de Hipoterapia tendrán un costo de 11.500 pesos, mientras que aquellos hacia Comfacasanare, La Vega, Buena Vista Baja y la Cancha La Llanerita alcanzarán los 12.500 pesos. Para destinos como Guafilla y el Conjunto Residencial Prado de Valverde, el valor del recorrido será de 14.000 pesos. Las tarifas más altas corresponden a los trayectos hacia Ciudadela La Bendición, el Santuario La Virgen de Manare y la Planta de Sacrificio Animal, con un costo de 17.000 pesos, y hacia Morichal, que tendrá un valor de 22.500 pesos.


Compartir en